
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Eloy Echazú, diputado por Municipio de Río Gallegos, hizo mención a la sesión extraordinaria de este martes, donde se aprobó el Presupuesto Provincial 2023. Por otro lado, se refirió al tema de la coparticipación para Río Gallegos y a los dichos de la oposición que no votaron el Presupuesto.
LA PROVINCIA 14/12/2022En el día de ayer se aprobó el Presupuesto Provincial, un tema que ha tenido distintas opiniones y puntos de vista de los distintos sectores políticos en toda la provincia. Eloy Echazú estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “es un presupuesto de más de 460 mil millones de pesos”.
Echazú comentó sobre la aprobación del Presupuesto Provincial: “El Presupuesto fue presentado, explicado y expuesto en tres oportunidades, es un presupuesto en donde está especificado todo lo que va a hacer el Ejecutivo”. Y sumó “hubo tres reuniones de la Comisión de Presupuesto en donde los diputados pudieron discutir”.
Al cerrar, el diputado provincial puntualizó sobre la coparticipación: “Desde que asumí en la banca uno de los lineamientos que tenía es trabajar y que se debata sobre la nueva Ley de Coparticipación, es algo que lo planteé en conjunto con Pablo Grasso”.
“Con la ley actual, a Río Gallegos lo están coparticipando por un porcentaje de habitantes que no es, hay que esperar porque tuvimos el Censo y nuestra ley de coparticipación depende de los números del Censo Nacional”, finalizó.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.