
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Se dispuso a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia que entra en vigencia este mismo miércoles. Prevé una inflación de 60%, un déficit de 1,9% y ajustes en tarifas.
EL PAIS27/12/2023A través del decreto 88, el Gobierno dispuso la prórroga por un año del Presupuesto 2023. El mismo fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, al igual que la suspensión de la pauta oficial para 2024, y entró en vigencia de inmediato.
El decreto establece entre sus puntos más salientes que el poder Ejecutivo tendrá discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado y le delega al jefe de Gabinete Nicolás Posse la potestad de “adecuar oportunamente” las partidas dependiendo del contexto.
El Presupuesto 2023, elaborado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa, establece una inflación del 60%, un déficit del 1,9% y ajuste de las tarifas.
El documento lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Posse y el ministro de Economía Luis Caputo.
Milei rechazó el Presupuesto 2023 el año pasado
Vale recordar que el año pasado el actual Presidente rechazó el Presupuesto elaborado por Massa y votó en contra, al igual que la Vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Por todas las inconsistencias, los problemas morales y la montaña de aberraciones que dicen, nosotros vamos a rechazar este mamarracho nefasto”, había manifestado el mandatario.
El principal punto que criticaban era la suba de impuestos a los productos electrónicos producidos en Tierra del Fuego, que pasó de 6,5% a 9,5%, mientras que para los importados el salto era del 17% al 19%.
FUENTE: C5N.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.