Bullrich ratificó que “bajaron un 14%” los femicidios durante su gestión

En el día en que el movimiento Ni Una Menos sale a manifestarse, la ministra de Seguridad afirmó que “deberían reconocer” las cifras que logró su cartera.

EL PAIS04 de junio de 2025
720 (39)

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra el colectivo feminista y ratificó que, durante su gestión, los femicidios “bajaron un 14%”.

En declaraciones televisivas, manifestó que no tiene comunicación con la organización Ni Una Menos e, implícitamente, se refirió al Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y le sugirió que “en vez de decir que las cifras son mentiras”, deberían reconocer el trabajo de su cartera.

“Nosotros hemos logrado, sin Ministerio la Mujer, sin presupuesto y sin campañas que no que le servían más que a la burocracia que había ahí adentro, la cifra más alta (sic). En vez de decir ‘qué bien que la Argentina bajó el 14% los homicidios vinculares y los homicidios por violencia de género’ dicen que eso es mentira. Y no es mentira, están los números”, sostuvo la funcionaria.

Estas expresiones fueron realizadas en respuesta a los dichos de la Ministra de Mujeres bonaerense, Estala Díaz, quien señaló que la gestión del presidente Javier Milei, “abandona y desprotege” a las mujeres, incluso cuando se encuentran “en situaciones de riesgo y de peligro de vida” y desmintió a la ministra de Seguridad Nacional sobre la baja en los números de los femicidios.

“La atención sobre violencia por razones de género está a cargo de cada una de las provincias y si hay reducción de las cifras es porque las provincias siguen presentes, asistiendo y dando respuestas, en las peores condiciones que les genera el Gobierno Nacional”, sostuvo ayer Díaz, durante el acto del #3J por los 10 años de la primera movilización bajo la consigna Ni Una Menos.

Por otra parte, Bullrich destacó que, en este momento, Argentina tiene la tasa más baja de homicidios en América Latina y que del 100%, “el 80 son hombres, el 20 son mujeres” y dentro de ese 20% “también hay niños y personas grandes” porque pertenecen a casos de violencia intrafamiliar.

“Por supuesto, que esto es en colaboración con las policías provinciales, con el esfuerzo de la Policía Federal y el que hace el Ministerio de Seguridad Nacional. Además, estamos presentando una ley sobre homicidios vinculares; estamos trabajando sobre el tema y estamos teniendo resultados”, concluyó la ministra.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.