El Gobierno anunció el proyecto de ley "Principio de Inocencia Fiscal": de qué trata

Con la presentación a cargo de José Luis Espert, el Ministerio de Economía lanzó una iniciativa para abandonar el "régimen persecutorio" para ahorristas.

EL PAIS05 de junio de 2025
720 (43)

Con la introducción de José Luis Espert, el Ministerio de Economía presentó el proyecto de ley "Principio de Inocencia Fiscal" que será enviado al Congreso de manera inminente. Se trata de una norma que implicará la modificación de la Ley Penal Tributaria e incentivará el uso de los "dólares del colchón".

Según el diputado libertario, es un "cambio conceptual" en cuanto a los ahorros de los ciudadanos: "No son los argentinos que están en falta con el Estado, sino el Estado que está en falta hace décadas".

720 (42)Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

"Vamos a abandonar el régimen persecutorio y pasaremos al régimen donde todos somos inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", reveló Espert, y agregó que el proyecto apunta a que cada argentino tenga "la posibilidad de formalizar su ahorro sin que sea perseguido por el fisco" y sin que "ningún otro signo político pueda perseguirlos en el futuro".

"No te va a buscar nadie por los ahorros que ganaste, porque son sólo tuyos", manifestó.

Los detalles revelados por Juan Pazo, director ejecutivo de ARCA

Juan Pazo, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), detalló: "Habrá dos esquemas. Uno referido al cambio de paradigma en el régimen general y otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Ganancias".

"Hasta hoy en Argentina podían investigarte por evasión simple por diferencias de 1.500.000 de pesos, algo ridículo. A partir de ahora, estos límites se aumentan significativamente y terminado el anuncio recibirán los detalles de cómo quedarán determinados", explicó.

Y agregó: "Esto, para ponerlo en números, significa que de alrededor de 7.000 causas abiertas hoy en el Fuero Penal Tributario, únicamente quedarán en curso aproximadamente 200, que son las que realmente implican una evasión fiscal real y significante".

En tanto, la evasión agravada se ampliaría de 15.000.000 a 100.000.000 de pesos. "Le vamos a dar a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que normalicen su situación fiscal sin tener un problema penal", aseguró el titular de ARCA.

El segundo esquema tiene por finalidad el blindaje para los ciudadanos para que se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. "Esto implica un cambio transcendental en el sistema impositivo argentino. La gente que se adhiera podrá normalizar su situación pagando Ganancias solo con la facturación de su información patrimonial. ARCA le calculará el monto a pagar por ganancias solo por lo facturado en ese periodo, sin importar cuanto haya aumentado el patrimonio o consumo personal", sostuvo.

Antes de cerrar, Espert señaló que los legisladores tienen sólo dos opciones: "O acompañan este proyecto y permiten que los argentinos sean libres o los condenan a esconder sus ahorros bien habidos. O están con la gente o conspiran para seguir arruinándoles la vida".

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.