Gabriel Oliva: “Yo haría un presupuesto distinto”

Lo sostuvo el diputado provincial Gabriel Oliva, a raíz de la aprobación del Presupuesto 2023 el día martes de la provincia de Santa Cruz. En otro aspecto, enumeró sobre algunas cosas que estarían faltando en el presupuesto y otras criticas hacía el mismo.

LA PROVINCIA 16/12/2022El Mediador El Mediador
faty

El día martes, tras una sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó el Presupuesto 2023, un hecho que ha dado de qué hablar en distintos sectores políticos. Gabriel "Faty" Oliva, diputado provincial de Encuentro Ciudadano, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseguró “tiene algunas cosas que nos pareció importante y otras cosas que unos no pueden acompañar”.

Oliva comentó sobre la aprobación del Presupuesto 2023 “el martes hubo sesión y se aprobó el presupuesto para el año que viene, es un presupuesto que uno analiza como una ley muy importante para el gobierno ya que están delineadas cada obra que se van a hacer, cuanto recibe cada una de las áreas”.

En otro aspecto, puntualizó “es un presupuesto que tiene un aumento muy superior al del año pasado, alrededor de un 130% más, son 469 mil millones de pesos y tiene algunas cosas que nos pareció importante”.

Al finalizar, el diputado provincial comentó algunas cuestiones que criticó en el Presupuesto 2023: “Una de las cosas que se criticó, es la cantidad de obras que hay en Río Gallegos, es un presupuesto centralista, no hay un criterio muy racional sobre qué obras se van a hacer o qué obras no”.

“Hay un montón de obras que creemos que faltan como Comisarias de la Mujer o edificios para las mujeres víctimas de violencia de género y centros de rehabilitación. Me parece que hay dos temas que están prácticamente ausente que son el problema del agua, no hay una planificación sobre este problema, tampoco sobre el hidrógeno", concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto