
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El grupo parlamentario -que conduce Carlos Heller- se reunirá este miércoles desde las 13 para analizar en detalle la iniciativa oficial y los cambios que se proponen del Frente de Todos y los bloques opositores.
EL PAIS17 de octubre de 2022La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados reanudará mañana el debate sobre el proyecto de gastos y recursos para el 2023, para lo cual buscará avanzar en acuerdos con la oposición que permitan sancionar esta iniciativa la próxima semana con el mayor respaldo político.
El grupo parlamentario -que conduce Carlos Heller- se reunirá desde las 13 para analizar en detalle la iniciativa oficial y los cambios que se proponen del Frente de Todos y los bloques opositores para introducir en el dictamen que se firmará entre el miércoles y jueves.
La intención del oficialismo es poder aprobar esta iniciativa en las sesiones que se celebrarán entre el 25 y 26 de octubre, aunque aún falta definir si el FDT acepta dividir el tratamiento en dos días como pide Juntos por el Cambio.
Tras la votación de diputados, en el Senado esperan poder sancionar esa iniciativa en la segunda quince de noviembre, es decir antes que finalice el período de sesiones ordinarias.
Sobre el tratamiento en la cámara alta, el presidente de la comisión de Presupuesto, Ricardo Guerra (FDT) negó que el oficialismo este pensando en rechazar el Presupuesto. Por Twitter, Guerrera dijo que "frente a inopinados artículos periodísticos, desmiento categóricamente que nuestro sector esté amenazando con rechazar el #Presupuesto para el ejercicio 2023"
Los diputados reanudarán el debate sobre el texto diseñado por el Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, que estima un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios.
Un dato distintivo es que más del 65% de los fondos se destinarán a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.
El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones.
En la ocasión se analizarán las diferentes propuestas de los bloques políticos que llevarán mañana a pedido del presidente del bloque del FdT, Germán Martínez, quien el jueves pasado pidió a los diputados que las bancadas "generen un listado de los temas en debate que requieren mayor debate en particular".
Martínez quiere tener los pedidos de la oposición para buscar acercar posiciones y poder cumplir su meta de que este año el Gobierno tenga el Presupuesto aprobado -tras el revés sufrido el año pasado- y las señales que hoy da la oposición dejaron las puertas abiertas para que eso suceda.
Los principales temas que se plantearon en la comisión fueron un aumento de las partidas para las universidades, un incremento de los fondos para el transporte automotor de pasajeros del interior del país, limitar las facultades del Gobierno para aumentar las retenciones y la inclusión de determinadas obras públicas.
Sobre los subsidios para el transporte de pasajeros del interior del país, legisladores de diferentes bloques consideran insuficiente el monto de $66.000 millones y piden sumar más recursos y una distribución más equilibrada entre la región metropolitana y el interior del país.
Otro punto es la pauta inflación y su impacto en la recaudación, y por eso JxC quiere incluir un artículo para que si es superior el aumento de precios al 60% y por ende la recaudación, que se envíe una corrección sobre cómo será la distribución como se hizo en el 2020.
Otro tema que planteó JxC es el artículo 96 que habilita al Gobierno a aumentar las retenciones agrarias, y la oposición quiere establecer cuáles serán las alícuotas y sólo autorizar si hay una rebaja.
El proyecto de gastos y recursos para el 2023 prevé además un aumento del consumo privado estimado en 2,2% y la inversión en 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro.
El Presupuesto contempla un aumento en las exportaciones de 7,1% contra importaciones que se incrementarían el año próximo 2%, y de esta manera, el superávit comercial pasaría de U$D 7.700 millones este año a U$D 12.300 millones en 2023.
FUENTE: Ámbito.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.