María Belén Tapia recorrió el avance del N.I.D.O. en San Julián
La Senadora María Belén Tapia recorrió junto al Intendente de San Julián, Antonio Tomasso, el avance de las obras del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades). También participaron del recorrido la Diputada Nacional Roxana Reyes, el Referente del Ministerio del Interior, Enrique Brown, y otras autoridades municipales.
“Se trata de una obra muy importante en la localidad y muy esperada por los vecinos que carecen desde hace tiempo la falta de iluminación en sus veredas, la falta de cloacas, gas, espacios físicos para poder desarrollar actividades culturales, deportivas, recreativas y de formación en artes y oficios”, dijo la Senadora.
El N.I.D.O. forma parte del Proyecto Integrador Sur "La Pampita" que fue impulsado por el Intendente de la Localidad y financiado por el estado Nacional, a través de la Secretaria de Vivienda y Hábitat de ministerio del interior, y tendrá en sus instalaciones: un anfiteatro, talleres de oficios, canchas para actividades deportivas, salones para el desarrollo de actividades artísticas y culturales y salón de usos múltiples.
Tapia expresó que este proyecto nació con el objetivo de transformar la zona para que los vecinos accedan a una mejor calidad de vida y se convirtió en la obra más importante en cuanto a inversión e infraestructura que haya tenido la localidad de San Julián.
“Este proyecto significa una nueva oportunidad para San Julián ya que contempla que los vecinos de la localidad puedan acceder a servicios básicos como lo son el agua, las cloacas o el alumbrado público”, dijo la Legisladora.
Según se conoció, el N.I.D.O. se trata de una inversión de más de 180 millones de pesos que se verán reflejados en mayores oportunidades para los sanjulianenses en cuanto al deporte, las actividades culturales, recreativas y el aprendizaje de nuevos oficios que permitan obtener una salida laboral a futuro.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.