María Belén Tapia recorrió el avance del N.I.D.O. en San Julián
La Senadora María Belén Tapia recorrió junto al Intendente de San Julián, Antonio Tomasso, el avance de las obras del NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades). También participaron del recorrido la Diputada Nacional Roxana Reyes, el Referente del Ministerio del Interior, Enrique Brown, y otras autoridades municipales.
“Se trata de una obra muy importante en la localidad y muy esperada por los vecinos que carecen desde hace tiempo la falta de iluminación en sus veredas, la falta de cloacas, gas, espacios físicos para poder desarrollar actividades culturales, deportivas, recreativas y de formación en artes y oficios”, dijo la Senadora.
El N.I.D.O. forma parte del Proyecto Integrador Sur "La Pampita" que fue impulsado por el Intendente de la Localidad y financiado por el estado Nacional, a través de la Secretaria de Vivienda y Hábitat de ministerio del interior, y tendrá en sus instalaciones: un anfiteatro, talleres de oficios, canchas para actividades deportivas, salones para el desarrollo de actividades artísticas y culturales y salón de usos múltiples.
Tapia expresó que este proyecto nació con el objetivo de transformar la zona para que los vecinos accedan a una mejor calidad de vida y se convirtió en la obra más importante en cuanto a inversión e infraestructura que haya tenido la localidad de San Julián.
“Este proyecto significa una nueva oportunidad para San Julián ya que contempla que los vecinos de la localidad puedan acceder a servicios básicos como lo son el agua, las cloacas o el alumbrado público”, dijo la Legisladora.
Según se conoció, el N.I.D.O. se trata de una inversión de más de 180 millones de pesos que se verán reflejados en mayores oportunidades para los sanjulianenses en cuanto al deporte, las actividades culturales, recreativas y el aprendizaje de nuevos oficios que permitan obtener una salida laboral a futuro.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.