Santa Cruz copó Mar del Plata
En relación a la apertura de los Juegos Culturales Evita, la coordinadora del programa en Santa Cruz, Nancy Torreblanca brindó detalles sobre los preparativos para el comienzo de los juegos que se llevarán a cabo este lunes en la ciudad de Mar del Plata,.
La coordinadora de los Juegos Culturales Evita, Nancy Torres Blanco indicó: “En este día se está realizando todas las acreditaciones para los veinte mil participantes, tanto de los atletas como de los artistas y llevando todas las muestras artísticas, como la pintura, fotografía y cuentos, que están dispuestas para exposición”.
Más adelante, Nancy Torres explicó que “se cuenta con un cronograma de Muestras Artísticas en la Plaza Mayor, de la situada ciudad, en el mismo escenario donde se realizará la apertura de los Juegos”.
Asimismo, detalló que durante toda la semana los dos Juegos Culturales se dividen en dos escenarios donde se realizan las muestras, charlas y talleres. “Mientras los Evita deportivos están compitiendo, al mismo tiempo, se realizan los talleres, capacitaciones y muestras de todo el arte santacruceño y de todo el país”.
“Cabe destacar que en estos Juegos Evita, son muy importantes para nuestra cultura y resaltar que los mismos se puedan articular con todos los gobiernos provinciales con las gestiones correspondientes para nuestros jóvenes santacruceños”, manifestó.
Al respecto, la funcionaria resaltó que los Juegos Evita, “son un todo y somos parte de los mismo. La articulación provincial es bastante rápida ya que cada provincia articular con la gente de deportes para que las delegaciones puedan viajar en conjunto”.
Al referirse al estado de ánimo de los participantes expresó que “están muy contentos. Algunos de ellos nunca habían salido de su localidad y por eso están disfrutando de la ciudad de Mar del Plata”.
Para finalizar, Torres Blanca, hizo hincapié en que los participantes “son los futuros representantes artísticos de la provincia y que el día de mañana, van a portar la bandera santacruceña. Por eso, sentimos orgullo e incentivamos las expresiones artísticas por medio de estos juegos culturales”.
Te puede interesar
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.