Rishi Sunak fue nombrado primer ministro británico por el rey Carlos III
El flamante líder del gobernante Partido Conservador británico, nieto de inmigrantes indios de 42 años, comenzó el discurso informando que aceptó una invitación del rey para formar un nuevo Gobierno y pasó directo a hablar de la crisis que enfrenta el país.
Rishi Sunak se convirtió este martes en el nuevo primer ministro del Reino Unido luego de que el rey Carlos III lo recibió en el Palacio de Buckingham y le pidió que forme Gobierno.
“En este momento nuestro país enfrenta una profunda crisis económica. Las secuelas del coronavirus aún persisten", dijo Sunak al finalizar la reunión con el monarca británico en su primer discurso como primer ministro en la puerta de la residencia de Gobierno ubicada en el número 10 de Downing Street.
Sunak fue confirmado este lunes como líder del Partido Conservador en una elección relámpago entre los parlamentarios conservadores tras la catastrófica renuncia de la exprimera ministra Liz Truss, que duró sólo 45 días en el cargo.
El primer ministro comenzó el discurso informando que aceptó una invitación del rey Carlos III para formar un nuevo Gobierno y pasó directo a hablar de la crisis que enfrenta el país, tras rendir además un homenaje a su antecesora.
Dijo que se cometieron errores sobre el liderazgo de Truss, pero reconoció que no se equivocó al querer mejorar el crecimiento en este país.
En ese sentido sostuvo que fue un objetivo noble, que admiraba su inquietud por crear cambios, pero "se cometieron algunos errores".
"No nacidos de mala voluntad o malas intenciones, todo lo contrario. Pero errores al fin y al cabo", afirmó.
Sunak también agradeció a Boris Johnson por sus "increíbles logros" como primer ministro.
Aseguró que su Gobierno tendrá integridad, profesionalismo y responsabilidad en todos los niveles.
Explicó que durante su tiempo como ministros de Finanzas, hizo todo lo que pudo "para proteger a las personas y las empresas" a través de los subsidios a los salarios.
“Traeré la misma compasión a los desafíos que enfrentamos hoy”, afirmó y agregó que no dejará a la próxima generación con una “deuda para saldar" y "unirá al país no con palabras sino con acciones".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.