Sergio Massa anunció un plan de incentivos para pequeños productores
Está destinado a aquellos productores que no vendieron al dólar soja y sembraron hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de incentivos para pequeños y medianos productores que no pudieron aprovechar las ventajas del mejor tipo de cambio porque ya habían vendido su producción.
Quiero agradecer al sector agropecuario que estén acompañando y entendiendo la importancia que tiene esta medida, nos vamos a pelear un montón de veces, nos vamos a poner de acuerdo en otras tantas, lo importante es que tengamos la buena fe de sentarnos a dialogar de manera honesta y transparente”, destacó Sergio Massa en conferencia en General Las Heras.
“Estamos yendo a un modelo en que subsidiamos el 40% de los gastos del productor en fertilizantes y semillas para que pueda seguir ampliando su capacidad productiva y para que de alguna manera el Estado pueda devolverle el esfuerzo que el conjunto del sector hizo, a la hora de poner el marcha el Programa de Fomento Exportador (conocido como dólar soja)”, explicó Massa en un acto realizado en Las Heras, provincia de Buenos Aires, justificando este esquema en la imposibilidad de los productores de afrontar créditos.
“Estamos cambiando la lógica, no estamos yendo al modelo de crédito porque sabemos que esas unidades pequeñas de alguna manera tienen dificultades para poder relacionarse y cumplir con los bancos”, aseguró el Ministro.
En otro momento del discurso, destacó que se hará una transferencia directa desde el estado hacia una cuenta - similar al ATP- de manera directa el 40% de esos gastos para poder tener los fertilizantes y ponerse en marcha. Lo que recibe es parte del esfuerzo del conjunto del sector agropecuario. Son más de 19.400 productores que van a recibir el 40% de manera directa".
Por último, aseguró que ante el recorte de la cosecha que se prevé por efecto de la sequía, instruyó a una mesa de diálogo con entidades, el INTA y sectores de comercialización "para que tengamos la capacidad de responder a la emergencia que representa la sequia".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.