
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Está destinado a aquellos productores que no vendieron al dólar soja y sembraron hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz.
ACTUALIDAD25 de octubre de 2022El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de incentivos para pequeños y medianos productores que no pudieron aprovechar las ventajas del mejor tipo de cambio porque ya habían vendido su producción.
Quiero agradecer al sector agropecuario que estén acompañando y entendiendo la importancia que tiene esta medida, nos vamos a pelear un montón de veces, nos vamos a poner de acuerdo en otras tantas, lo importante es que tengamos la buena fe de sentarnos a dialogar de manera honesta y transparente”, destacó Sergio Massa en conferencia en General Las Heras.
“Estamos yendo a un modelo en que subsidiamos el 40% de los gastos del productor en fertilizantes y semillas para que pueda seguir ampliando su capacidad productiva y para que de alguna manera el Estado pueda devolverle el esfuerzo que el conjunto del sector hizo, a la hora de poner el marcha el Programa de Fomento Exportador (conocido como dólar soja)”, explicó Massa en un acto realizado en Las Heras, provincia de Buenos Aires, justificando este esquema en la imposibilidad de los productores de afrontar créditos.
“Estamos cambiando la lógica, no estamos yendo al modelo de crédito porque sabemos que esas unidades pequeñas de alguna manera tienen dificultades para poder relacionarse y cumplir con los bancos”, aseguró el Ministro.
En otro momento del discurso, destacó que se hará una transferencia directa desde el estado hacia una cuenta - similar al ATP- de manera directa el 40% de esos gastos para poder tener los fertilizantes y ponerse en marcha. Lo que recibe es parte del esfuerzo del conjunto del sector agropecuario. Son más de 19.400 productores que van a recibir el 40% de manera directa".
Por último, aseguró que ante el recorte de la cosecha que se prevé por efecto de la sequía, instruyó a una mesa de diálogo con entidades, el INTA y sectores de comercialización "para que tengamos la capacidad de responder a la emergencia que representa la sequia".
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.