Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

LA PROVINCIA 28 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-10-28T123119.009

Juan Carlos Molina, diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló sobre el resultado electoral, la necesidad de que el peronismo vuelva a enamorar a los jóvenes y la importancia de conformar un bloque patagónico en el Congreso.

Tras las elecciones del domingo, Molina dijo que no son “triunfalistas”.

“Si bien estábamos muy contentos por haber ganado la elección porque metimos 2 diputados que hacía mucho que no se metía, no fuimos triunfalistas. Sí nos dimos cuenta de que todo lo que se había perdido en el 2023 en la elección se empezó a recuperar”, afirmó.

Además, señaló que el resultado fue fruto de una “mirada integral de toda la provincia”. 

“Teníamos que recuperar la zona norte, una zona norte muy golpeada, teníamos que recuperar el centro muy golpeado y se fueron recuperando; hemos ganado en lugares donde habíamos perdido mucho”, destacó. En esa línea, mencionó a Las Heras, Caleta Olivia, Gregores y Puerto Santa Cruz.

Además, el diputado electo señaló que la campaña no solo fue “austera” sino “muy cercana a la gente”.

“Hemos comprado sábanas para hospitales, hemos repartido comida, le hemos pedido a Pablo desde el Municipio, juntamos, armamos cajas para un montón de lugares; en eso se basó nuestra campaña y es eso lo que nos hace creíbles”, explicó.

Consultado por la falta de liderazgo en el peronismo, Molina sostuvo que “desde Perón que no hay una conducción vertical”.

“Querer hacer del peronismo un mileismo o un macrismo es un error; esto es un movimiento, con internas, con peleas, con idas y vueltas. Las urnas van hablando y también van armando la movida peronista”, indicó.

Por otro lado, Molina sostuvo que en la provincia de Santa Cruz “hay un gran antiperonismo” y en esta elección “jugó fuerte”.

En este contexto, apeló a una renovación del espacio y a la importancia de volver a enamorar a la juventud.

“Tenemos que salir a buscarlos, tenemos que encontrarlos, tenemos que volver a enamorarlos. En el peronismo no terminamos de seducirlos. Los pibes no conocen de Perón y no saben de Cristina; digo pibes que viven en TikTok, que viven al día, que tienen otra conciencia y que los sigue enamorando un loco con peluca que grita”, expresó.

“Te queman una bandera LGBTIQ+ y a nadie le importa tres pitos y gana. Hay algo que nosotros vamos a tener que hacer desde ahí”, agregó.

Por último, Molina consideró que por cómo quedará conformada la Cámara de Diputados habrá “muchísimas alianzas”.

“Me parece que va a ser un gran Congreso de resistencia y nosotros como patagónicos tenemos que pensar a la Patagonia como bloque, eso también es una mirada que tenemos que tener. Desde Tierra del Fuego hasta el Río Colorado, hay que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

“Hay que ver con quién dialogar, hay que ver con quién hay que consensuar, no se puede consensuar con cualquiera, esto también es clarito. Ahora, siempre en defensa del pueblo, siempre en defensa de los derechos, van a venir debates muy fuertes como la reforma laboral, la reforma tributaria, la reforma previsional, pero no con el criterio libertario, y eso va a ser diálogo, alianzas, armados, pararse, frenarlo y siempre de cara a la sociedad”, manifestó.

Al respecto, ratificó su compromiso con el pueblo santacruceño para que “esté enterado constantemente de lo que estamos haciendo, no desaparecer de este lugar”.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.