LA PROVINCIA 25 de octubre de 2022

UNPA y UNICEN implementarán el primer postgrado para Nodocentes de todo el país

Los rectores de ambas universidades, Hugo Rojas y Marcelo Aba, y el secretario general de la FATUN, Walter Merkis, firmaron hoy en Córdoba un convenio de cooperación académica para desarrollar y dictar una Diplomatura y una Maestría en Gobierno y Gestión Universitaria. Podrán acceder trabajadores/as de todas las casas de altos estudios

En el marco del 8° Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas en Gestión Universitaria, que se inició hoy en Villa Giardino, Córdoba, el Rector de la universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, firmó con su par de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba y con el secretario general de la FATUN, Walter Merkis,  un Convenio de Cooperación Académica para el desarrollo e implementación de un Proyecto Formativo Interinstitucional de Postgrado destinado a trabajadores y trabajadoras nodocentes de todo el país.

El Convenio, que establece las responsabilidades para la creación y el dictado de una Diplomatura en Gobierno y Gestión de las Universidades como primer paso hacia la implementación de una Maestría en la materia, fue suscripto durante la ceremonia inaugural del congreso, en la que se encontraban presentes el Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa y el vicepresidente del CIN, Carlos Greco - entre otras autoridades universitarias y sindicales- y trabajadores nodocentes de todo el país.

El programa del evento  incluye además en esta primera jornada una Presentación de la Maestría en Gobierno y Gestión Universitaria, en la que además de Merkis, Aba y Rojas participarán el ex rector de la UNPA, Carlos Pérez Rasetti  y Cristina Pérez  - ambos integrantes del Comité Académico de la carrera- y el secretario de Capacitación de la FATUN, Daniel Villa.

Cabe recordar que en 2014 la UNPA formó parte de la primera experiencia a nivel nacional de conformación de nodos regionales para el dictado a distancia de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades, en el marco de una iniciativa impulsada por la FATUN, y en 2017 fue sede del lanzamiento de la Licenciatura, en la que también es referente para todas las casas de altos estudios de la Patagonia.

Transformar realidades

Luego de las formalidades, el Rector de la UNPA., Ing. Hugo Rojas destacó la posibilidad de “ofrecer a todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras nodocentes del sistema universitario nacional la posibilidad de la formación de postgrado” y sostuvo que esto es posible “a través de la conjunción de esfuerzos, de compartir los recursos académicos, una cultura organizacional que tiene que ver con el desarrollo de la gestión académica y, fundamentalmente, trayectorias en formación en el campo de la gestión y el gobierno de las universidades”.

En este contexto, manifestó que el convenio “sintetiza y materializa un gran trabajo realizado previamente, de planificación y de análisis de viabilidad en términos presupuestarios y, sobre todo, una estimación de lo que implica llevar adelante un emprendimiento de este tipo que alcance a todo el sistema universitario nacional”

“También sintetiza todo el trabajo que todavía están realizando los equipos académicos a los fines de definir una estructura curricular para su pronta implementación en un trayecto escalable en términos de complejidad académica, pero que además va permitiendo también una  acreditación secuencial que permita llegar a la especialización y a la maestría, que por supuesto tienen  que ser acreditadas por la CONEAU”, precisó.

Rojas indicó que el  objetivo es “que cada trabajador y trabajadora que asuma esta responsabilidad pueda llegar a la titulación”.

“Nos anima el objetivo de transformar las realidades, las trayectorias laborales del colectivo trabajador nodocente de las universidades nacionales, a los fines de que puedan  integrarse a la totalidad y a la diversidad del quehacer de una institución universitaria”, expresó finalmente el Rector de la UNPA.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral  comenzó a dictar en 2003 la Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión de Recursos para Instituciones de Educación Superior (TUAGRIES), bajo modalidad presencial y en 2012 aprobó la implementación de la Tecnicatura en Gestión Universitaria a través del Programa de Educación a Distancia, en forma conjunta con la UNPSJB.  

El Congreso de Graduados y Estudiantes de Tecnicaturas y Licenciaturas  en Gestión Universitaria se extenderá hasta el 27 de octubre en las instalaciones del Apart Hotel ’17 de Octubre’, que la FATUN posee en la localidad cordobesa de Villa Giardino. ATUNPA asistió al evento con una delegación integrada por trabajadores y trabajadoras de las distintas unidades de gestión de la universidad.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.