LA CIUDAD25 de octubre de 2022

Tránsito intensificó operativos de control y prevención en Río Gallegos

La Dirección de Tránsito Municipal realiza en distintos puntos de la ciudad, operativos preventivos y de control con el objetivo de afianzar la seguridad vial.

Hoy, un grupo de inspectores se dispuso en la Avenida Asturias para realizar esta tarea. No usar las luces bajas y el cinturón de seguridad, como así también la utilización del teléfono celular al conducir, son mayoritariamente las infracciones que comenten los conductores locales al circular. Lo dijo el jefe de Operativa del turno mañana, Rubén Montiel. “De cada 10 autos que se detienen, cuatro están en infracción”.

“Desde hace más de 25 días estamos realizando trabajos de prevención e informativo, en el marco de las acciones de sensibilización sobre la Seguridad Vial. Entregamos folletería, realizamos recomendaciones, difundimos las normas de tránsito. Es una tarea ordenada por la Dirección de Tránsito, con la colaboración de la gente de Educación Vial”, explicó el funcionario.

Entre las recomendaciones, contó que “estamos recordando los usos y obligaciones que tienen los vecinos al conducir. Esto es el uso del cinturón de seguridad, las luces bajas encendidas las 24 horas, el no uso el celular al conducir, los menores dentro del habitáculo con cinturón de seguridad. También las normas para cuando van con mascotas adentro del vehículo, que deben ir atadas con un arnés, etc.”

En cuanto a la documentación, informó que se solicita la obligatoria: “la licencia de conducir, la cédula identificatoria o cédula verde, el seguro del automotor y el patentamiento el día”.

Sostuvo que “los vecinos responden muy bien a los controles, aunque, por ejemplo, de 10 vehículos, cuatro vehículos no respetan la velocidad, las luces encendidas o el uso del cinturón de seguridad”.

Otro factor grave es el uso del celular al conducir. La tecnología se transforma en un factor de mucho riesgo. “Cada vez es más la gente que vemos en los controles con el uso del celular, se labran decenas de infracciones porque es de altísimo riesgo”.

Montiel sumó que desde el área, además se realiza un importante trabajo en las escuelas: “esto es en los horarios de ingreso y egreso donde, principalmente, controlamos los cruces de calle, los estacionamientos, que el niño desciende del lado de la vereda, etc. Además, desde el área de Educación vial se continúa con la colocación de cartelería preventiva, el pintado las sendas peatonales, etc”.

Finalmente, aludió a la función que tiene el cuerpo de inspectores para ordenar la circulación y resguardar a los agentes municipales que se encuentran en distintos puntos de la ciudad realizando trabajos de obras públicas. “El inspector siempre está cuando el Municipio hace tareas de limpieza, forestación, asfaltado. La gente lo ve, lo aplaude y aunque haya algunos que no están conformes, es el trabajo que tenemos que hacer”, concluyó.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.