Diputados: presentan un proyecto de ley para derogar las PASO
El interbloque Provincias Unidas propuso que con el dinero ahorrado por el Estado en esa instancia electoral, se forme un fondo para combatir las adicciones y otro para pagar prestaciones básicas a personas con discapacidad.
Un pequeño grupo de cuatro diputados que integran el interbloque llamado Provincias Unidas, acaba de presentar un proyecto de ley para derogar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y como alternativa plantean que con el dinero que se ahorraría el Estado se conforme un fondo para luchar contras las adicciones y otro para pagar prestaciones básicas de personas con discapacidad.
El texto lleva las firmas de los legisladores Luis Di Giacomo, Diego Sartori, Agustín Domingo y Carlos Fernández. Ellos sostienen que suprimir las PASO daría un beneficio de 22.500 millones de pesos, que hoy se usan "en el gasto de la política".
La meta del proyecto es "financiar programas y políticas a nivel nacional y provincial, en materias que ciertamente requieren el apoyo del Estado, distribuyéndose dichos recursos de acuerdo al criterio correspondiente a la coparticipación de impuestos".
La iniciativa se da a conocer mientras en el país se debate sobre la continuidad de este sistema electoral impulsado por el kirchnerismo, que plantea una votación preliminar a la elección definitiva, en la cual quedan eliminados aquellos partidos que no alcancen el 1,5% de los votos. Además, sirve como una interna dentro de las diversas alianzas.
El presidente, Alberto Fernández, opinó al respecto, afirmando que las PASO son "el mejor camino" para definir candidaturas, "tal como lo manda la ley".
Por otro lado, algunas encuestadoras consultaron a la ciudadanía sobre este tema. La consultora Giacobbe informó que el 58,9% de los consultados prefiere que el sistema se mantenga como está, mientras que un 23,4% elige que se anule el mecanismo y el 17,4% no lo sabe.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.