Fundación Banco Santa Cruz invita a las escuelas de la provincia a participar de las proyecciones del documental “La Marcha Silenciosa”
Las proyecciones del documental educativo sobre el cruce de Los Andes se llevarán a cabo durante el mes de agosto en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. La invitación es para escuelas de nivel primario de Santa Cruz, quienes deberán contactarse con la Fundación. La actividad es gratuita y apunta preferentemente a alumnos de 5° a 7° grado
Fundación Banco Santa Cruz ofrecerá proyecciones gratuitas del documental “La Marcha Silenciosa”, un documental sobre el Cruce de los Andes, destinadas a alumnos de nivel primario –preferentemente de 5°, 6° y 7° grado-, de escuelas primarias de la provincia.
Las instituciones interesadas en participar de las proyecciones, deberán contactarse con FBSC a través del correo electrónico fundacion@bancosantacruz.com indicando: nombre del docente, institución que representa, localidad, curso, turno y cantidad de alumnos; a fin de coordinar su asistencia a alguna de las funciones programadas.
Las proyecciones, de carácter gratuito, se realizan en vísperas de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín como parte del Programa de Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad, que las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) llevan adelante de manera corporativa.
El audiovisual, premiado en 2010 por FundTV como Mejor Programa Educativo y ganador del Premio Extraordinario por su contenido y valor educativo, relata la gesta sanmartiniana del Cruce de los Andes por parte del Ejército Libertador, indagando tanto en los aspectos estratégicos de esta acción como en la figura del General San Martín.
El documental, que desde su realización se distribuyó en más de 7000 escuelas de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz, cuenta con relatos del reconocido historiador sanjuanino Edgardo Mendoza.
Las proyecciones se llevan a cabo gracias a la colaboración de los voluntarios de las sucursales del Banco Santa Cruz, quienes se encargan de coordinar las actividades en los establecimientos educativos.
Los interesados en visualizar el tráiler de “La Marcha Silenciosa” pueden hacerlo ingresando al canal de YouTube de Fundación Banco Santa Cruz o en https://www.youtube.com/watch? v=2AW10ItrFaY.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.