Fundación Banco Santa Cruz invita a las escuelas de la provincia a participar de las proyecciones del documental “La Marcha Silenciosa”

Las proyecciones del documental educativo sobre el cruce de Los Andes se llevarán a cabo durante el mes de agosto en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. La invitación es para escuelas de nivel primario de Santa Cruz, quienes deberán contactarse con la Fundación. La actividad es gratuita y apunta preferentemente a alumnos de 5° a 7° grado

LA CIUDAD30 de julio de 2018
fundación-santa-cruz

Fundación Banco Santa Cruz ofrecerá proyecciones gratuitas del documental “La Marcha Silenciosa”, un documental sobre el Cruce de los Andes, destinadas a alumnos de nivel primario –preferentemente de 5°, 6° y 7° grado-, de escuelas primarias de la provincia.

Las instituciones interesadas en participar de las proyecciones, deberán contactarse con FBSC a través del correo electrónico [email protected] indicando: nombre del docente, institución que representa, localidad, curso, turno y cantidad de alumnos; a fin de coordinar su asistencia a alguna de las funciones programadas.

Las proyecciones, de carácter gratuito, se realizan en vísperas de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín como parte del Programa de Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad, que las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) llevan adelante de manera corporativa.

El audiovisual, premiado en 2010 por FundTV como Mejor Programa Educativo y ganador del Premio Extraordinario por su contenido y valor educativo, relata la gesta sanmartiniana del Cruce de los Andes por parte del Ejército Libertador, indagando tanto en los aspectos estratégicos de esta acción como en la figura del General San Martín.

El documental, que desde su realización se distribuyó en más de 7000 escuelas de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz, cuenta con relatos del reconocido historiador sanjuanino Edgardo Mendoza.

Las proyecciones se llevan a cabo gracias a la colaboración de los voluntarios de las sucursales del Banco Santa Cruz, quienes se encargan de coordinar las actividades en los establecimientos educativos.

Los interesados en visualizar el tráiler de “La Marcha Silenciosa” pueden hacerlo ingresando al canal de YouTube de Fundación Banco Santa Cruz o en https://www.youtube.com/watch? v=2AW10ItrFaY.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".