Fundación Banco Santa Cruz invita a las escuelas de la provincia a participar de las proyecciones del documental “La Marcha Silenciosa”

Las proyecciones del documental educativo sobre el cruce de Los Andes se llevarán a cabo durante el mes de agosto en el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. La invitación es para escuelas de nivel primario de Santa Cruz, quienes deberán contactarse con la Fundación. La actividad es gratuita y apunta preferentemente a alumnos de 5° a 7° grado

LA CIUDAD30 de julio de 2018
fundación-santa-cruz

Fundación Banco Santa Cruz ofrecerá proyecciones gratuitas del documental “La Marcha Silenciosa”, un documental sobre el Cruce de los Andes, destinadas a alumnos de nivel primario –preferentemente de 5°, 6° y 7° grado-, de escuelas primarias de la provincia.

Las instituciones interesadas en participar de las proyecciones, deberán contactarse con FBSC a través del correo electrónico [email protected] indicando: nombre del docente, institución que representa, localidad, curso, turno y cantidad de alumnos; a fin de coordinar su asistencia a alguna de las funciones programadas.

Las proyecciones, de carácter gratuito, se realizan en vísperas de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín como parte del Programa de Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad, que las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) llevan adelante de manera corporativa.

El audiovisual, premiado en 2010 por FundTV como Mejor Programa Educativo y ganador del Premio Extraordinario por su contenido y valor educativo, relata la gesta sanmartiniana del Cruce de los Andes por parte del Ejército Libertador, indagando tanto en los aspectos estratégicos de esta acción como en la figura del General San Martín.

El documental, que desde su realización se distribuyó en más de 7000 escuelas de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz, cuenta con relatos del reconocido historiador sanjuanino Edgardo Mendoza.

Las proyecciones se llevan a cabo gracias a la colaboración de los voluntarios de las sucursales del Banco Santa Cruz, quienes se encargan de coordinar las actividades en los establecimientos educativos.

Los interesados en visualizar el tráiler de “La Marcha Silenciosa” pueden hacerlo ingresando al canal de YouTube de Fundación Banco Santa Cruz o en https://www.youtube.com/watch? v=2AW10ItrFaY.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.