Diputada del PRO fue al recinto con su bebé y brindó un conmovedor discurso
A dos meses del fallecimiento de Silvestre, uno de sus tres hijos con Juan Pablo Biset, la diputada de Juntos por el Cambio Camila Crescimbeni formó parte del debate por el tratamiento de la “Ley Johana”, proyecto que tiene por objeto impulsar un programa de atención a mujeres y personas gestante frente a la muerte perinatal.
Con Rufino a cuestas, la diputada opositora destacó la importancia de un programa de acompañamiento para mujeres y personas gestantes que atraviesen por el fallecimiento de un bebé; “Es la diferencia entre sanar y estar en deuda”, precisó.
Al borde del llanto y con otro bebé en brazos, la legisladora ofreció un emotivo discurso en el recinto. “Lo último que quisiera en la vida es estar hablando de este proyecto”, sostuvo. Y narró su experiencia personal, vinculada profundamente con la discusión que se llevó a cabo el pasado jueves.
“La vida quiso que me tocara hace dos meses perder al hermano gemelo de Rufino, de una embarazo que venía muy bien, que no tenía complicaciones. En el último momento, y horas de la mañana de aquel fatídico día, dio que mi hijo Silvestre no tenía más latidos”, relató sin poder controlar los quiebres en su voz.
“Es la frase que toda madre que gesta asevera que es lo más difícil que te pueden decir porque es la vida que uno ama, que eligió”, admitió a continuación. Para la legisladora opositora, afrontar dicha situación en soledad “hubiese sido traumático”. En esa línea, reivindicó la importancia del acompañamiento.
“Uno está en shock y no sabe sus derechos. Por ejemplo, yo no sabía que lo podía tener a Silvestre a upa. Y terminé haciendo un montón de cosas. Lo tuve cuatro horas encima, le cantamos, lo llamamos por su nombre, los abrazamos, lo vestimos”, contó. Y destacó: “Todo esto es parte de este proyecto”.
“Es más que trascendente para todas las mujeres y personas gestantes del país que esté ese derecho, ese acompañamiento. Es la diferencia entre poder sanar y estar en deuda con eso. Hasta el más mínimo detalles, como poder tener las huellitas de sus manos y pies y su caja de recuerdos, cambian todo”, dijo para terminar.
Finalizado su discurso, el resto de los diputados se levantó de sus bancas para ofrecer un cálido aplauso a Crescimbeni. Algunos de sus compañeros llegaron incluso a ir hasta donde ella se encontraba para reconfortarla y transmitirle palabras de aliento.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"