LA PROVINCIA 06/12/2022

Dieron despacho al Presupuesto 2023 y Presupuesto de Cámara

Legisladoras y Legisladores retomaron la reunión de la Comisión Extraordinaria de Presupuesto y Hacienda. Los despachos fueron por mayoría y unanimidad respectivamente.

Luego de la 5ta Sesión Extraordinaria diputadas y diputados retomaron la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda que había pasado a cuarto intermedio ayer lunes.

Durante el encuentro, continuaron con el análisis del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio Fiscal del año 2023 y el de la Legislatura Provincial. El presupuesto Provincial fija en $ 469.812.357.500 el total de los gastos corrientes y de capital del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2023. Al tiempo que se estima en $466.216.767.861 el cálculo de Recursos Corrientes y de Capital de la Administración Pública Provincial para ese ejercicio.

La norma considera en su formulación el análisis de variables macroeconómicas provinciales, nacionales e internacionales con impacto directo e indirecto en las finanzas de la provincia.

Allí se establecen los objetivos de políticas públicas reflejados financieramente y que tienden a garantizar sostenibilidad fiscal, con el fin de fortalecer la gestión y administración del Estado Provincial, la prestación de los servicios básicos de manera ininterrumpida, la promoción del desarrollo de la economía provincial, la generación de más y mejor empleo y la protección de la seguridad social de la población santacruceña en su conjunto.

Finalmente dieron despacho por mayoría al Proyecto de Presupuesto General 2023 y por unanimidad el Presupuesto de Cámara de Diputados ejercicio 2023.

Participaron de la reunión las diputadas Liliana Toro, Karina Nieto y Laura Hindie y los diputados Martín Chávez, Leonardo Paradis y Daniel Roquel.

Te puede interesar

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.

Cristian Pérez: "La situación es insostenible, el gobierno debe hacerse cargo"

El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.