Organizaciones sociales se manifiestan frente a Comodoro Py
Bajo las consignas "parar el golpe de Estado en la Argentina" y en "defensa" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las columnas se reunieron en Retiro frente a los Tribunales Federales.
Cientos de manifestantes autoconvocados y de agrupaciones políticas, sociales y gremiales se concentraron frente a los Tribunales Federales de Comodoro Py, a la espera de la lectura del veredicto de la causa en la que se acusa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de presunta desviación de fondos en 51 obras públicas de Santa Cruz.
Bajo un sol abrasador y un calor agobiante, manifestantes de a pie y de distintas organizaciones se desplegaban desde las 15 frente al doble vallado dispuesto por las fuerzas de seguridad alrededor del tribunal federal del barrio porteño de Retiro.
Cientos de banderas, carteles y pancartas fueron colgadas en las vallas, en las que se leían consignas como "Todos con Cristina", "Basta de lawfare", "Basta de perseguir a Cristina", "basta de jueces y fiscales macristas" y "Reforma judicial ya", entre otras.
Entre las agrupaciones sociales, políticas y gremiales que convocaron a la protesta está la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Miles, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Legislativo (APL), el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Soberanos y el Partido Comunista (PC).
El juicio oral a la dos veces presidenta y otros 12 imputados por la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015 concluirá este martes y tendrá sentencia, con reclamos de absolución por inexistencia de delito por parte de las defensas y pedidos de condenas de hasta 12 años de cárcel desde la fiscalía.
En tanto, se esperaba la llegada de la marcha organizada por el dirigente social Luis D'Elía que se inició en horas de la mañana en San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, y que culminará frente a los tribunales de Retiro.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.