Cámara de Comercio de Río Gallegos advierte que "no se está condiciones de pagar un bono"
La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), consideró que el bono impuesto por el Gobierno nacional es una “intromisión en las finanzas del sector privado” y advirtió que muchos comerciantes y pequeñas y medianas empresas (pymes) no están en condiciones de hacer frente a “está exigencia arbitraria”.
“Considerando las bajas en las ventas registradas por los comercios en los últimos meses condicionadas por la falta de mercadería y el quiebre de stock por la escasez de insumos para su fabricación, el sector privado no está en condiciones de hacer frente a esta exigencia arbitraria. También hay que tener en cuenta, que en esta provincia hay una dependencia del empleo público; tenemos una economía que depende de esos salarios y que venimos de muchas dificultades para seguir sobreviviendo. Este decreto del Ejecutivo Nacional es el golpe de gracia para muchos pequeños comercios y pymes que les resultará imposible pagarlo por la crisis que padece el sector, y más aún que a fin de año se suman el inminente pago del sueldo, aguinaldo y vacaciones, por lo que asumir el desembolso de un bono atenta contra la rentabilidad de la actividad comercial y productiva”, se indicó desde la CCIARG.
“Si bien reconocemos la necesidad de una recomposición en los ingresos de las familias que se ven afectados por el constante incremento de los precios, el sector comercial y de servicios de la ciudad es uno de los grandes afectados por esta crisis económica, por la que ya acumulan seis meses consecutivos de caídas interanuales en las cantidades vendidas, como lo hemos expuesto en reiteradas oportunidades”, se agregó.
Por último, se remarcó que “se rechaza esta disposición del Gobierno nacional y se advierte que deja al sector privado expuesto a futuras interpretaciones y decisiones unilaterales por parte de los gobernantes, siendo una clara y peligrosa intromisión en las finanzas del sector privado”.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.