DESTACADAS Por: El Mediador 26/12/2022

Resguardos y cuidados para proteger a las mascotas de la pirotecnia

Alejandro Cheuqueman, Responsable del área municipal de Bienestar Animal, brindó algunas recomendaciones para cuidar a los perros y gatos que sufren los estruendos. Muchas veces tienen miedo y eso puede llevarlos a babear, temblar o incluso otras consecuencias más graves. Los detalles

En esta época de fiestas es muy común en distintos lugares del país el uso de la pirotecnia como festejo, lo que provoca daños a los animales y a los chicos con autismo. Alejandro Cheuqueman, responsable del área municipal de Bienestar Animal, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “tratamos de llegar a toda la ciudad y a la gente que de verdad quiere a los animales”.

Cheuqueman comentó sobre la prevención y cuidados de animales por el uso de pirotecnia “la mejor prevención sería no comprar pirotecnia, y llegando a mediado de las horas en donde se hace más impulsivo el tema de festejar es mejor tenerlos adentro y que se sientan resguardados”. Además, dijo “eso ayudaría mucho para que los perritos cuando escuchen un petardo pierdan su orientación y no les afecte mucho. Hay muchas formas de disfrutar navidad o año nuevo, por eso no creo que sea lo mejor la pirotecnia por una situación que genera daño a una mascota o a los niños con autismo”.

Para concluir, el responsable del área municipal de Bienestar Animal comentó sobre el balance del 2022 “fue un año positivo, lo estamos cerrando con el Festival de Río Gallegos y realizando las últimas esterilizaciones de los perritos encontrados en la vía pública”. A su vez, dijo “estamos cerrando los números, pero seguro ha sido superadora al año pasado. El tema de la Expo Animal ayudo un montón, la gente ha tenido más responsabilidad con sus mascotas y es realmente el resultado de este año”.

 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.