Coparticipación: Alberto Fernández anunció que acatará el fallo y reasignará los fondos
El Presidente anunció que depositará los fondos correspondientes para CABA a 90 días en una cuenta del Banco Nación. Habrá sesiones extraordinarias para buscar fondos.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que dispuso "reasignar" fondos del Presupuesto 2022 para transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema, a la espera del fallo definitivo sobre la disputa por coparticipación, y anticipó, además, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para que sea tratado en sesiones extraordinarias.
Así lo anticipó en mensajes que emitió esta mañana a través de la red social Twitter, en los que consignó que el Estado nacional había sido "notificado" de la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires el miércoles pasado, por lo que señaló que ordenó reasignar los "únicos recursos disponibles del ejercicio 2022" y transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño, para lo cual se "se utilizarán bonos TX31".
"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", expresó el mandatario.
El mandatario puntualizó que las "políticas públicas que dispone el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) se aplican en todo el territorio nacional; por lo tanto, si se afectan recursos de la Nación, se verá obviamente resentida la gestión del Estado nacional en las provincias argentinas y éstas serán perjudicadas".
En paralelo, apuntó que el "actual estado de las cuentas públicas y el respeto que se debe al sistema legal argentino hacen que la resolución dictada por la Corte Suprema, actuando como instancia única, sea hoy una cuestión de imposible cumplimiento".
El mandatario planteó que "ante una decisión cautelar que viola la división de poderes y carece de fundamentación suficiente, como Presidente de la Nación he dispuesto el único remedio posible y razonable en estas circunstancias, hasta que se resuelva la cuestión de fondo o el Congreso dicte una ley".
En este punto y en línea con lo que había anticipado luego de una reunión que mantuvo con 14 gobernadores tras el fallo, el Presidente informó hoy que instruyó al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, para presentar un "recurso de revocatoria 'in extremis' contra la decisión judicial tomada, a fin de que se revise la medida cautelar dispuesta".
"Además -precisó-, he ordenado recusar a los jueces del máximo tribunal porque, habiendo fijado posición sobre la cuestión de fondo al dictar la medida cautelar, han prejuzgado contra el Estado nacional, perjudicando sus cuentas y afectando los recursos de las 23 provincias argentinas".
El jefe de Estado puso de relieve, asimismo, que las "decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas".
FUENTE: DIARIO POPULAR
Te puede interesar
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.