
El jefe de Gobierno porteño ratificó que Juntos por el Cambio bloqueará en la Cámara de Diputados el proyecto de juicio político a la Corte Suprema y que no se acompañará ninguna ley del Ejecutivo mientras se mantenga la iniciativa.
El jefe de Gobierno porteño ratificó que Juntos por el Cambio bloqueará en la Cámara de Diputados el proyecto de juicio político a la Corte Suprema y que no se acompañará ninguna ley del Ejecutivo mientras se mantenga la iniciativa.
Senadores y diputados oficialistas remarcaron que "la promiscuidad de los intercambios entre D'Alessandro y Robles reflejan la podredumbre existente en los vínculos entre Larreta y Rosatti", en referencia a la aparición de una serie de chats atribuidos al ministro de Seguridad porteño y al director general de vocalía de la Corte Suprema de Justicia.
El Presidente, desde Santiago del Estero junto a los ministros de Interior y Obras públicas y gobernadores, inauguró el Acueducto Simbolar-Añatuya. ¿Es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero?"
Para Horacio Rodríguez Larreta, el presidente Alberto Fernández continúa desacatando el fallo con su decisión de transferir títulos de deuda a CABA. Exige la transferencia de los fondos. María Eugenia Vidal fue más explícita: “Paguen como ordenó la Corte, no hagan trampa”
El Presidente anunció que depositará los fondos correspondientes para CABA a 90 días en una cuenta del Banco Nación. Habrá sesiones extraordinarias para buscar fondos.
El Presidente dio marcha atrás y anunció que depositará los fondos correspondientes a 90 días en una cuenta del Banco Nación. A la par, convocó a sesiones extraordinarias para que el Congreso prevea en una nueva ley la partida necesaria para cumplir con la decisión judicial.
La presentación fue realizada por Patricia Bullrich junto a los diputados nacionales Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. “Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional”, señaló la presidenta del PRO.
Así lo consideró el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, en referencia a la situación económica que atraviesa la localidad. "El puerto está parado, las represas no han generado lo que tendría que haber generado, no tenemos contacto para ingresar gente a las petroleras o a las mineras", explicó y pidió "empezar a abrir las realidades".
En el cuarto mes del año 2022 los envíos por coparticipación y leyes complementarias alcanzaron los $436.047 millones para el consolidado de provincias más CABA, frente a $265.459 millones correspondientes a abril del año anterior.
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco consideró que la mandataria santacruceña Alicia Kirchner debería plantear una nueva fórmula de distribución de los fondos coparticipables que beneficie a Santa Cruz.
Lo aseguró el Diputado por el Municipio de Río Gallegos sobre los dichos del presidente de la bancada Matías Mazú sobre la idea de dejar el debate de la coparticipación para el año que viene. "Hay que dejar de dilatar el tema", sentenció.
Guzmán y De Pedro lo citaron mañana en la Casa Rosada para hablar del traspaso de la Policía Federal; se trata de una obligación que fijó la ley que se aprobó en diciembre.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.