Coparticipación: 19 gobernadores respaldaron la decisión del Gobierno

Además, los mandatarios provinciales destacaron la necesidad de "reabrir el diálogo" sobre la distribución de recursos para "evitar cualquier tipo de favoritismo".

EL PAIS10 de septiembre de 2020
COPARTICIPACIÓN

Gobernadores justicialistas y aliados respaldaron hoy la decisión del presidente Alberto Fernández sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y destacaron la necesidad de "reabrir el diálogo" sobre la distribución de recursos para "evitar cualquier tipo de favoritismo".

"Las y los gobernadores respaldamos la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández para empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado", manifestaron los gobernadores en el documento titulado "Reducir desigualdades para una Argentina Federal".

El texto lleva la firma de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo lnsfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

También firmaron el texto Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur), y Juan Manzur (Tucumán).

"Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos", expresaron los mandatarios provinciales.

En ese sentido, recordaron que a inicios de 2016, "las y los gobernadores manifestaron en un documento titulado 'Por un verdadero país federal'" su crítica a la decisión del entonces presidente Mauricio Macri "de triplicar por decreto y de manera unilateral la coparticipación al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".

"El entonces ministro Rogelio Frigerio reconoció que la medida era injustificada y prometió públicamente "corregir con un nuevo decreto la coparticipación de la ciudad", afirmaron los mandatarios provinciales.

El exfuncionario -recordaron los gobernadores en el texto-, "agregó que el objetivo fue 'transferir la policía con presupuesto específico', y que 'cualquier otra cosa adicional iba a ser dejada de lado'", y afirmaron que "eso nunca se cumplió, hasta esta medida".

"Nuestra Constitución, en el artículo 75, establece que el reparto de la renta federal se debe realizar de manera 'equitativa y solidaria' otorgando 'prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional'", destacaron.

Asimismo, afirmaron que la situación económica y social "requiere un diálogo sincero de todos los sectores para buscar soluciones" y advirtieron que "el esfuerzo debe ser equitativo".

"No podemos seguir pidiendo y cargando a los que poco o nada tienen", manifestaron.

En ese contexto, dijeron: "Entendemos que este es un paso importante para retomar el debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu que establece nuestra Constitución".

"Así los argentinos y argentinas tendremos los mismos derechos y oportunidades para realizar nuestros sueños y proyectos en el rincón de la Patria donde nacimos o donde elegimos para nosotros y nuestra familia", finalizaron el documento.

FUENTE: Télam.

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.