
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El jefe de Gabinete contestó a la demanda que presentó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en relación con la reasignación a la provincia de Buenos Aires de 1.18% de los fondos coparticipables que la ciudad recibía por el traspaso de la policía.
EL PAIS19 de septiembre de 2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, volvió a defender hoy como una "medida constitucional, justa y legítima" la decisión del Gobierno nacional de reasignar un 1,18% de los fondos coparticipables que percibía la ciudad de Buenos Aires a la provincia.
"El recurso es un tema de Rodríguez Larreta, puede presentar los recursos que quiera. La nuestra es una medida constitucional, justa, legitima", sostuvo Cafiero esta mañana en declaraciones a la radio El Destape.
De esta manera, el funcionario se refirió a la presentación de la demanda que realizó ayer el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante la Corte Suprema de Justicia, en la que solicita una acción de amparo, plantea la inconstitucionalidad y pide una medida cautelar en relación a la decisión del Gobierno nacional de llevar del 3,5% al 2,32 el coeficiente de la coparticipación de impuestos de la Capital Federal.
La presentación realizada por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta es la respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia 735/2020 que recupera un punto de la coparticipación que Mauricio Macri había destinado durante su gestión a la ciudad de Buenos Aires en 2016, al día siguiente de la aprobación del traspaso de la Policía Federal a la Ciudad.
"Estamos haciendo lo que debió haber hecho Macri en 2016. No lo hizo y lo postergó durante cuatro años. Debió haber perfeccionado la medida que se tomó por decreto unilateral y que quede fijo para siempre con una ley y cuáles son los recursos", explicó el jefe de Gabinete.
Sobre la presentación judicial, Cafiero respondió: "No quiero opinar, tenemos un respeto total por las investiduras institucionales y la justicia determinará".
FUENTE: Télam.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.