Desde Salud afirman que “en las últimas dos semanas se desaceleró el crecimiento de casos”
Un tercio de los casos ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires, señalaron.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, afirmó este miércoles que en las “últimas dos semanas pareciera que se detuvo el crecimiento” de casos de coronavirus, aunque aclaró que el Covid-19 sigue siendo una “preocupación”.
“Hace varias semanas que venimos con un crecimiento en el número de casos, estas dos últimas semanas pareciera que se detuvo el crecimiento, no es que bajó el número de casos pero sí dejamos de crecer como veníamos”, dijo Tarragona en declaraciones en la Casa Rosada a los periodistas acreditados.
No obstante, la funcionaria del Ministerio de Salud aclaró que el coronavirus “es una preocupación, siempre lo es”.
“Por eso renovamos las recomendaciones de cuidado y vacunación y los refuerzos”, sostuvo y reafirmó que “es muy importante que la población se vaya a vacunar”.
Tarragona expresó que “a veces cuando uno ve más lejana la situación le parece que no hace falta pero sí hace falta”.
Además, la funcionaria especificó que “como nos ha tenido acostumbrado la pandemia, el mayor número de casos se da en el AMBA”.
“Un tercio de los casos que estamos teniendo por semana ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires”, precisó.
En el último parte oficial, el Ministerio de Salud reportó 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios en la última semana en la Argentina.
Por otra parte, señaló que las recomendaciones de uso de barbijo “es en lugares cerrados, en lugares con mucho gente y en lugares públicos” y aclaró que “es una recomendación, no es una obligación”.
“Cada jurisdicción determina cuáles son las condiciones en cada jurisdicción como fue durante toda la pandemia. Si alguna provincia decide que sea obligatorio probablemente lo sea. La recomendación del Ministerio de Salud es mantener los cuidados, la distancia y el uso de barbijo, como lo veníamos haciendo antes”, aclaró.
En forma paralela, el presidente de la Federación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti, quien acompañaba a Tarragona, informó que “aumentó muchísimo” el número de venta de autotest en las farmacias.
“Estábamos a principios de diciembre en alrededor de 2500 autotest en todo el país en todas las farmacias y ya superamos los 15.000 diarios y lo que más preocupa es la alta positividad, que es del 50%”, resumió Pesenti.
FUENTE: DIB.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.