ACTUALIDAD29 de diciembre de 2022

Desde Salud afirman que “en las últimas dos semanas se desaceleró el crecimiento de casos”

Un tercio de los casos ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires, señalaron.

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, afirmó este miércoles que en las “últimas dos semanas pareciera que se detuvo el crecimiento” de casos de coronavirus, aunque aclaró que el Covid-19 sigue siendo una “preocupación”.

“Hace varias semanas que venimos con un crecimiento en el número de casos, estas dos últimas semanas pareciera que se detuvo el crecimiento, no es que bajó el número de casos pero sí dejamos de crecer como veníamos”, dijo Tarragona en declaraciones en la Casa Rosada a los periodistas acreditados.

No obstante, la funcionaria del Ministerio de Salud aclaró que el coronavirus “es una preocupación, siempre lo es”.

“Por eso renovamos las recomendaciones de cuidado y vacunación y los refuerzos”, sostuvo y reafirmó que “es muy importante que la población se vaya a vacunar”.

Tarragona expresó que “a veces cuando uno ve más lejana la situación le parece que no hace falta pero sí hace falta”.

Además, la funcionaria especificó que “como nos ha tenido acostumbrado la pandemia, el mayor número de casos se da en el AMBA”.

“Un tercio de los casos que estamos teniendo por semana ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires”, precisó.

En el último parte oficial, el Ministerio de Salud reportó 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios en la última semana en la Argentina.

Por otra parte, señaló que las recomendaciones de uso de barbijo “es en lugares cerrados, en lugares con mucho gente y en lugares públicos” y aclaró que “es una recomendación, no es una obligación”.

“Cada jurisdicción determina cuáles son las condiciones en cada jurisdicción como fue durante toda la pandemia. Si alguna provincia decide que sea obligatorio probablemente lo sea. La recomendación del Ministerio de Salud es mantener los cuidados, la distancia y el uso de barbijo, como lo veníamos haciendo antes”, aclaró.

En forma paralela, el presidente de la Federación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti, quien acompañaba a Tarragona, informó que “aumentó muchísimo” el número de venta de autotest en las farmacias.

“Estábamos a principios de diciembre en alrededor de 2500 autotest en todo el país en todas las farmacias y ya superamos los 15.000 diarios y lo que más preocupa es la alta positividad, que es del 50%”, resumió Pesenti. 

FUENTE: DIB.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".