Desde Salud afirman que “en las últimas dos semanas se desaceleró el crecimiento de casos”
Un tercio de los casos ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires, señalaron.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, afirmó este miércoles que en las “últimas dos semanas pareciera que se detuvo el crecimiento” de casos de coronavirus, aunque aclaró que el Covid-19 sigue siendo una “preocupación”.
“Hace varias semanas que venimos con un crecimiento en el número de casos, estas dos últimas semanas pareciera que se detuvo el crecimiento, no es que bajó el número de casos pero sí dejamos de crecer como veníamos”, dijo Tarragona en declaraciones en la Casa Rosada a los periodistas acreditados.
No obstante, la funcionaria del Ministerio de Salud aclaró que el coronavirus “es una preocupación, siempre lo es”.
“Por eso renovamos las recomendaciones de cuidado y vacunación y los refuerzos”, sostuvo y reafirmó que “es muy importante que la población se vaya a vacunar”.
Tarragona expresó que “a veces cuando uno ve más lejana la situación le parece que no hace falta pero sí hace falta”.
Además, la funcionaria especificó que “como nos ha tenido acostumbrado la pandemia, el mayor número de casos se da en el AMBA”.
“Un tercio de los casos que estamos teniendo por semana ocurren en el área metropolitana de Buenos Aires”, precisó.
En el último parte oficial, el Ministerio de Salud reportó 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios en la última semana en la Argentina.
Por otra parte, señaló que las recomendaciones de uso de barbijo “es en lugares cerrados, en lugares con mucho gente y en lugares públicos” y aclaró que “es una recomendación, no es una obligación”.
“Cada jurisdicción determina cuáles son las condiciones en cada jurisdicción como fue durante toda la pandemia. Si alguna provincia decide que sea obligatorio probablemente lo sea. La recomendación del Ministerio de Salud es mantener los cuidados, la distancia y el uso de barbijo, como lo veníamos haciendo antes”, aclaró.
En forma paralela, el presidente de la Federación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti, quien acompañaba a Tarragona, informó que “aumentó muchísimo” el número de venta de autotest en las farmacias.
“Estábamos a principios de diciembre en alrededor de 2500 autotest en todo el país en todas las farmacias y ya superamos los 15.000 diarios y lo que más preocupa es la alta positividad, que es del 50%”, resumió Pesenti.
FUENTE: DIB.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.