El papa Francisco expresó su gratitud a Benedicto XVI
El papa Francisco expresó su “gratitud” a su antecesor, el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido ese sábado. “Solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión”, sostuvo en la celebración de las primeras vísperas de cierre del año en la basílica de San Pedro.
“Hablando de gentileza, en este momento, el pensamiento va espontáneamente al queridísimo papa emérito Benedicto XVI, que esta mañana nos ha dejado. Con conmoción, recordamos su personalidad tan noble, tan gentil”, señaló Francisco en su homilía.
Y agregó: “Sentimos en el corazón mucha gratitud, gratitud a Dios por haberlo donado a la Iglesia y al mundo, y gratitud a él por todo el bien que cumplió y, sobre todo, por su testimonio de fe y de oración, especialmente en estos últimos años de vida retirada”.
Francisco aseveró que “solo Dios conoce el valor y la fuerza de su intercesión, de sus sacrificios ofrecidos por el bien de la Iglesia”.
El pontífice argentino, sentado frente al altar mayor, ofició hoy en el templo vaticano las conocidas como primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, un acto solemne en el que se entona el “Te Deum” en agradecimiento por el año que acaba.
En su homilía, en referencia a la figura de Benedicto XVI, el papa Francisco, elegido tras la renuncia de este en febrero de 2013, defendió la gentileza “como virtud cívica” en el mundo actual.
Esta característica, alegó, “es un factor importante de la cultura del diálogo” e “indispensable para vivir en paz como hermanos que no siempre están de acuerdo, es normal, pero que se hablan”.
Francisco dijo que la gentileza es “un antídoto” contra “algunas patologías de nuestras sociedad, contra la crueldad que lamentablemente se puede insinuar como un veneno en el corazón e intoxicar nuestras relaciones.
”Estas ‘enfermedades’ de nuestra vida cotidiana nos hacen agresivos e incapaces de pedir permiso, o perdón, o de decir simplemente gracias”, lamentó.
Francisco también alertó de los daños del “individualismo consumista que está a la vista de todos”.”La sociedad individualista y consumista tiende a ser agresiva porque los otros son competidores con los que competir”, denunció.
Por esa razón, abogó por “recuperar la gentileza como virtud personal y civil” ya que, a su parecer, puede ayudar “no poco a mejorar la vida de las familias, de las comunidades y las ciudades”.
Tras la celebración de estas vísperas, está previsto que Francisco, con problemas de movilidad por su rodilla, salga de la basílica para visitar el tradicional Portal de Belén de la plaza.
La capilla ardiente de Benedicto XVI se abrirá en la mañana del lunes y se extenderá hasta el miércoles, mientras que será el jueves cuando Francisco presida su funeral en la plaza de San Pedro.
Serán unas exequias solemnes pero sobrias, por expresa voluntad del papa emérito, cuyo cuerpo reposará en la cripta de la basílica vaticana.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio