ACTUALIDAD03 de enero de 2023

El Paso de San Francisco abrirá parcialmente en enero

La Provincia viene solicitando ante diferentes instancias la apertura del paso fronterizo que une con la región chilena de Atacama.

El Paso de San Francisco que conecta con Copiapó, Chile, estará habilitado de "manera parcial” para todo tipo de usuarios (turismo y transporte de carga). La disposición alcanzará solo algunos días de enero, por lo que las y los turistas deberán planificar su viaje de ida y vuelta en esas fechas específicas.

La noticia fue confirmada por el Centro de Fronteras de Catamarca a través de un comunicado donde se especifican días y horarios en que estará disponible el cruce fronterizo. Se podrán organizar viajes los días 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30 de enero de 2023 en el horario de 9.00 a 17.00 hs.

El horario límite de salida del último vehículo de ambos países será las 15.30 hs.

El gobierno de Catamarca durante el 2022 solicitó al menos en cinco oportunidades la apertura del Paso de San Francisco. Lo hizo mediante notas del gobernador Raúl Jalil al canciller Santiago Cafiero, también en una reunión que mantuvo el vicegobernador Rubén Dusso con la embajadora de Chile en Argentina. Además el Consejo Atacalar, que conforman la región chilena de Atacama y provincias del NOA y centro de Argentina también emitió un comunicado pidiendo la apertura.

El secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Gabriel Molina, dijo hoy a Catamarca 12, que se espera que para febrero esté normalizado el tránsito en el cruce fronterizo que se ubica en Fiambalá, en el último tramo de la turística Ruta Nacional 60.

Molina explicó que la demora en la apertura se debe a la remodelación que Chile está llevando a cabo en su puesto aduanero de Maricunga. Si bien la Argentina habilitó el Paso desde finales del año pasado y Catamarca ha podido hacer algunas operaciones de exportación, esta es la primera vez que se abre para el turismo después de la pandemia.

Chile tenía previsto habilitar su parte el 20 de diciembre, pero las obras han presentado demoras, entre otros motivos, por el clima extremo que dificulta los trabajos.

El Paso es una vía estratégica para para el mercado exterior de Catamarca y las provincias de la región, ya que a 500 km se encuentran los puertos de la región chilena de Atacamaen, permitiendo una salida directa por el Pacífico a los puertos asiáticos.

Atractivo turístico

Desde el Ministerio de Turismo de Catamarca celebraron la apertura. El Paso de San Francisco es un atractivo turístico en sí mismo en medio de la cordillera de los Andes. 

Los 180 km que lo separan de Fiambalá forman parte de la Ruta de los Seismiles, donde se encuentran los volcanes más altos del mundo, entre los 5.000 msnm, siendo el Nevado Ojos del Salado el más alto del mundo y la segunda cumbre más alta de América después del Aconcagua, con 6879 msnm.

FUENTE: PÁGINA 12

Te puede interesar

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.