
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Provincia viene solicitando ante diferentes instancias la apertura del paso fronterizo que une con la región chilena de Atacama.
ACTUALIDAD03 de enero de 2023El Paso de San Francisco que conecta con Copiapó, Chile, estará habilitado de "manera parcial” para todo tipo de usuarios (turismo y transporte de carga). La disposición alcanzará solo algunos días de enero, por lo que las y los turistas deberán planificar su viaje de ida y vuelta en esas fechas específicas.
La noticia fue confirmada por el Centro de Fronteras de Catamarca a través de un comunicado donde se especifican días y horarios en que estará disponible el cruce fronterizo. Se podrán organizar viajes los días 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30 de enero de 2023 en el horario de 9.00 a 17.00 hs.
El horario límite de salida del último vehículo de ambos países será las 15.30 hs.
El gobierno de Catamarca durante el 2022 solicitó al menos en cinco oportunidades la apertura del Paso de San Francisco. Lo hizo mediante notas del gobernador Raúl Jalil al canciller Santiago Cafiero, también en una reunión que mantuvo el vicegobernador Rubén Dusso con la embajadora de Chile en Argentina. Además el Consejo Atacalar, que conforman la región chilena de Atacama y provincias del NOA y centro de Argentina también emitió un comunicado pidiendo la apertura.
El secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Gabriel Molina, dijo hoy a Catamarca 12, que se espera que para febrero esté normalizado el tránsito en el cruce fronterizo que se ubica en Fiambalá, en el último tramo de la turística Ruta Nacional 60.
Molina explicó que la demora en la apertura se debe a la remodelación que Chile está llevando a cabo en su puesto aduanero de Maricunga. Si bien la Argentina habilitó el Paso desde finales del año pasado y Catamarca ha podido hacer algunas operaciones de exportación, esta es la primera vez que se abre para el turismo después de la pandemia.
Chile tenía previsto habilitar su parte el 20 de diciembre, pero las obras han presentado demoras, entre otros motivos, por el clima extremo que dificulta los trabajos.
El Paso es una vía estratégica para para el mercado exterior de Catamarca y las provincias de la región, ya que a 500 km se encuentran los puertos de la región chilena de Atacamaen, permitiendo una salida directa por el Pacífico a los puertos asiáticos.
Atractivo turístico
Desde el Ministerio de Turismo de Catamarca celebraron la apertura. El Paso de San Francisco es un atractivo turístico en sí mismo en medio de la cordillera de los Andes.
Los 180 km que lo separan de Fiambalá forman parte de la Ruta de los Seismiles, donde se encuentran los volcanes más altos del mundo, entre los 5.000 msnm, siendo el Nevado Ojos del Salado el más alto del mundo y la segunda cumbre más alta de América después del Aconcagua, con 6879 msnm.
FUENTE: PÁGINA 12
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.