
La Provincia viene solicitando ante diferentes instancias la apertura del paso fronterizo que une con la región chilena de Atacama.
La Provincia viene solicitando ante diferentes instancias la apertura del paso fronterizo que une con la región chilena de Atacama.
Después de más de dos años de pandemia, causada por el nuevo coronavirus, el Gobierno de Chile anunció este jueves la apertura de “la totalidad de los pasos fronterizos” a partir del 1 de mayo próximo.
Desde este miércoles abrirán Futaleufú, Huemules y el Paso Integración Austral en la frontera sur del con Argentina; y desde el 4 de enero abrirán los puntos Chacalluta en el límite norte con Perú, y otros cinco pasos hacia Argentina: el Paso Agua Negra (San Juan), Los Libertadores (Mendoza), Pino Hachado y Cardenal Samoré (Neuquén) y Dorotea (Santa Cruz).
Así lo dijo la vecina Carolina Malatesta quien impulsa la apertura de fronteras terrestres desde la ciudad de Puerto Natales. Hoy se concretó una manifestación en la ciudad chilena que tuvo su correlato en Río Gallegos. Continúan peticionando la apertura de los pasos para las Fiestas de Fin de Año.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.