
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Desde este miércoles abrirán Futaleufú, Huemules y el Paso Integración Austral en la frontera sur del con Argentina; y desde el 4 de enero abrirán los puntos Chacalluta en el límite norte con Perú, y otros cinco pasos hacia Argentina: el Paso Agua Negra (San Juan), Los Libertadores (Mendoza), Pino Hachado y Cardenal Samoré (Neuquén) y Dorotea (Santa Cruz).
EL MUNDO21 de diciembre de 2021






Chile anunció este lunes la reapertura de 10 fronteras terrestres con Argentina y Perú, cerradas por casi dos años debido a la pandemia de coronavirus, pero bajo rigurosos requisitos para los visitantes.


Los pasos terrestres serán rehabilitados en dos etapas, la primera de ellas el próximo miércoles, con el de Futaleufú, Huemules y el Paso Integración Austral, en el sur del país y fronterizos con Argentina, los dos primeros con la provincia de Chubut y el tercero con la de Santa Cruz.
El 4 de enero abrirán los puntos Chacalluta en el límite norte con Perú, y otros cinco pasos hacia Argentina: el Paso Agua Negra (San Juan), Los Libertadores (Mendoza), Pino Hachado y Cardenal Samoré (Neuquén) y Dorotea (Santa Cruz).
"Así como hoy tenemos el paso habilitado en los aeropuertos de Iquique, Antofagasta, Región Metropolitana, Punta Arenas y están llegando cruceros, ahora es el turno de habilitar los pasos fronterizos terrestres", expuso el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante el reporte de la situación de la pandemia.
Los extranjeros que ingresen a Chile por estas fronteras tendrán que homologar su proceso de vacunación completo, acceder a una declaración jurada, contar con un seguro de salud y, cuando lleguen serán sometidos a un examen de PCR, detalló el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP
Chile iba a reabrir algunas fronteras terrestres a fines de noviembre, pero la llegada de la nueva variante Ómicron obligó a postergar la medida.
El cierre de fronteras aéreas, terrestres y marítimas fue decidido por el Ejecutivo el 17 de marzo de 2020, casi dos semanas después de confirmarse el primer caso de covid-19 en Chile.
Desde noviembre del año pasado, se anunció el ingreso gradual de turistas, primero por vía aérea.
Chile suma 1.7 millones de contagios y 38.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según el último parte sanitario.
El país tiene a más del 90% de la población mayor de 18 años vacunada con las dos dosis y espera prontamente aplicar un tercer refuerzo por la irrupción de Ómicron, de muy veloz propagación y alta contagiosidad, si bien menos letal que su antecesora Delta, según los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La semana pasada, Chile reportó casi 30 casos de Ómicron.
FUENTE: Telam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





