EL PAIS06 de enero de 2023

Incendios en Tierra del Fuego: "Se presume que un error humano provocó estos incendios”

Más de 9000 hectáreas fueron afectadas por los incendios en la Reserva “Corazón de la Isla” de Tierra del Fuego. Actualmente el incendio pasó a estar circunscripto. Julio Alday, periodista de Tierra del Fuego, brindó detalles de los trabajos y balances que se realizan ahora en la provincia vecina.

En la jornada de este jueves, se conoció la noticia sobre el incendio en la reserva de la provincia de Tierra del Fuego, el cual pasó a estar circunscripto. Esto fue anunciado por Pablo Paredes, director Provincial de Manejo del Fuego, al referirse a la situación en el incendio forestal declarado en la Reserva “Corazón de la Isla”.

Julio Alday, periodista de Tierra del Fuego, dialogó con Tiempo de Verano, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, expresó “está contenido por lo que comentan los especialistas de la zona, pasó a estar circunscripto. Hay tres factores claves que llevaron a esta evolución: por los vientos, presencia de aviones hidrantes y la presencia de la lluvia en estos días”.

Sobre las hectáreas afectadas, remarcó que “hay más de 9.000 las hectáreas afectadas y, a medida que se vaya apagando el fuego, se harán los balances de las pérdidas del sector. Se presume que un error humano provocó estos incendios”.

“El día 30 de noviembre, cuando Argentina jugaba el partido por la Copa del Mundo, fue que se inició el incendio en Tolhuin”, detalló Alday, en diálogo con este medio.

Prosiguió detallando: “Hubo polémica con la presencia del fuego a nivel provincial y nacional. Las primeras 72 horas fueron difíciles, por lo que faltaba para combatirlo. Los brigadistas llegaron desde Córdoba, Salta, Entre Ríos y Neuquén. Hubo mucha campaña solidaria los primeros 10 días del incendio”.

“El viento jugó un papel clave, situación que se ha dado. Fue muy importante el trabajo de los Bomberos de Ushuaia para contener el incendio, y los vecinos jugaron un papel fundamental e hicieron un trabajo memorable”, explicó el periodista.

Finalmente, en torno a lo que sucederá con el área afectada, sostuvo que “está habiendo ayuda económica a las familias damnificadas, la cuestión de la reparación se analizará luego del incendio. En Tierra del Fuego hubo un incendio en 1977 en plena Ruta Nacional 3. La provincia está preparada para afrontar estos siniestros, ya tenemos experiencia”.

FUENTE: Tiempo Sur.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.