
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Más de 9000 hectáreas fueron afectadas por los incendios en la Reserva “Corazón de la Isla” de Tierra del Fuego. Actualmente el incendio pasó a estar circunscripto. Julio Alday, periodista de Tierra del Fuego, brindó detalles de los trabajos y balances que se realizan ahora en la provincia vecina.
EL PAIS06 de enero de 2023En la jornada de este jueves, se conoció la noticia sobre el incendio en la reserva de la provincia de Tierra del Fuego, el cual pasó a estar circunscripto. Esto fue anunciado por Pablo Paredes, director Provincial de Manejo del Fuego, al referirse a la situación en el incendio forestal declarado en la Reserva “Corazón de la Isla”.
Julio Alday, periodista de Tierra del Fuego, dialogó con Tiempo de Verano, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, expresó “está contenido por lo que comentan los especialistas de la zona, pasó a estar circunscripto. Hay tres factores claves que llevaron a esta evolución: por los vientos, presencia de aviones hidrantes y la presencia de la lluvia en estos días”.
Sobre las hectáreas afectadas, remarcó que “hay más de 9.000 las hectáreas afectadas y, a medida que se vaya apagando el fuego, se harán los balances de las pérdidas del sector. Se presume que un error humano provocó estos incendios”.
“El día 30 de noviembre, cuando Argentina jugaba el partido por la Copa del Mundo, fue que se inició el incendio en Tolhuin”, detalló Alday, en diálogo con este medio.
Prosiguió detallando: “Hubo polémica con la presencia del fuego a nivel provincial y nacional. Las primeras 72 horas fueron difíciles, por lo que faltaba para combatirlo. Los brigadistas llegaron desde Córdoba, Salta, Entre Ríos y Neuquén. Hubo mucha campaña solidaria los primeros 10 días del incendio”.
“El viento jugó un papel clave, situación que se ha dado. Fue muy importante el trabajo de los Bomberos de Ushuaia para contener el incendio, y los vecinos jugaron un papel fundamental e hicieron un trabajo memorable”, explicó el periodista.
Finalmente, en torno a lo que sucederá con el área afectada, sostuvo que “está habiendo ayuda económica a las familias damnificadas, la cuestión de la reparación se analizará luego del incendio. En Tierra del Fuego hubo un incendio en 1977 en plena Ruta Nacional 3. La provincia está preparada para afrontar estos siniestros, ya tenemos experiencia”.
FUENTE: Tiempo Sur.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.