EL PAIS07/01/2023

PreViaje 4: coincide con 6 feriados y tiene nuevos topes de devolución

El Ministerio de Turismo y Deporte adelantó cómo será parte de la implementación de la cuarta edición del programa. Cuándo será, los detalles de su funcionamiento y qué feriados caen durante ese período.

El Ministerio de Turismo y Deportes anunciará dentro de los próximos meses el lanzamiento del PreViaje 4, que tendrá similares características a las ediciones anteriores y mantiene el objetivo de estimular la demanda en períodos de baja estacionalidad.

La cartera conducida por Matías Lammens había adelantado la continuación de esta política en los anexos complementarios del Presupuesto 2023, en el que describen que el Programa PreViaje "impulsará la actividad económica sostenida durante todo el año, en todas las regiones del país".

"De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguró recientemente el ministro.

Según números difundidos recientemente por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 6 millones de turistas accedieron a este beneficio a lo largo de sus tres ediciones y obtuvieron la devolución del 50% para volver a usar en toda la cadena turística, y más de 600.000 obtuvieron la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.

De la misma manera, su implementación significó un aporte de 200.000 millones de pesos a las economías regionales en sus tres ediciones, generando 54.000 empleos en el sector.

Estos números son mirados desde cerca frente los comicios de los próximos meses, tanto por la cartera de Lammens como la de Sergio Massa, que mantienen diálogos acerca del detalle fino del programa, que debe presentar beneficios, pero condicionado por la férrea meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023.

CUANDO SALE EL PREVIAJE 4

Según detallaron fuentes de Ministerio de Turismo y Deportes, el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre.

Mientras que en las versiones anteriores se enfocó a apuntalar la demanda previa a la temporada de verano, la cuarta edición del programa prevé ser un estímulo al sector antes del invierno.

PREVIAJE 4: CON QUÉ FERIADOS COINCIDE

Aun no se conocen con exactitud las fechas de inicio y cierre, pero preliminarmente se puede indicar que durante esos meses hay cuatro feriados inamovibles:

El 1 de mayo (Día del Trabajador),
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes),
y el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

Pero, además, el Gobierno estableció por Decreto el año pasado que el viernes 26 de mayo y el lunes 19 de junio funcionarán como feriados con fines turísticos, por lo que habrá una ventana aun mayor para que las personas puedan reservar paquetes de viajes y planear sus vacaciones.

CÓMO VA A SER EL PREVIAJE 4

"El mecanismo va a ser muy parecido a los programas anteriores", remarcan desde Turismo. Entre las confirmaciones se encuentra la vigencia de la devolución del 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector. Asimismo, las personas afiliadas al Pami mantendrán la cuota establecida de 70%.

Así como se venía haciendo, ambos grupos de beneficiarios podrán utilizar la misma tarjeta de ediciones anteriores. Las únicas compras que generan crédito son las de los productos o servicios son las efectuadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, que se estima mayor a 18.000.

FUENTE: EL CRONISTA

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.