Alicia Kirchner recibió en audiencia al nuevo jefe del Comando de Región VII
La gobernadora Alicia Kirchner se reunió esta jornada con el nuevo comandante de la región que tiene jurisdicción sobre la provincia de Santa Cruz y de Tierra del Fuego. El Comandante Mayor, Favio Benegas, dialogó con la primera mandataria, junto al ministro de Seguridad, Luca Pratti, sobre distintos aspectos en la materia y labor que desarrollarán en conjunto.
Alicia recibió al Comandante Mayor, Favio Benegas, acompañada del ministro de Seguridad de Santa Cruz, Luca Pratti.
Al respecto, Benegas detalló los distintos puntos abordados durante la reunión en Casa de Gobierno. “La gobernadora tuvo la gentileza de recibirme y vine a presentar mis saludos y ponerme a disposición para trabajar de forma conjunta”, señaló en primera instancia.
Indicó, además, que junto al ministro Pratti trabajaron en la anterior gestión en el Ministerio de Seguridad de la Nación: “Yo estaba en la Dirección de Investigaciones de Gendarmería Nacional, así que nos conocíamos desde antes y ya habíamos trabado en conjunto”.
Asimismo, sostuvo que, junto a la primera mandataria, “estuvimos charlando sobre los conocimientos que tenían ellos de la provincia y sobre las cuestiones que habría que encaminar y solucionar, todo relativo a la seguridad”.
El Comandante Mayor indicó, además: “Asumimos el compromiso mutuo con el ministro de mantener reuniones sobre las necesidades de la comunidad en cuanto a lo que pueda colaborar nuestra institución”.
En otro tramo, describió otros aspectos: “Vengo con una impronta operativa, la extensión territorial es muy importante dentro de la provincia, tengo el compromiso de todo el personal a quienes estuve visitando luego de recorrer las localidades estos días”.
Expresó, en tanto, que el objetivo es “redoblar los esfuerzos para poder trabajar en la fase operativa en el control de los delitos complejos con las unidades de prevención y seguridad, y en las investigaciones con las unidades de investigación de inteligencia para prevenir y combatir el narcotráfico, la venta de estupefacientes, la trata de personas y otros delitos importantes que puedan darse dentro de la provincia”.
Asimismo, Benegas mencionó: “Debo ser elogioso con los funcionarios de Seguridad porque tienen una provincia bastante prolija en la materia, con bajos índices delictivos y eso es un ejemplo para el resto de las provincias”.
Por último, marcó los ejes de labor que proyectan trabajar: “Los puntos clave son los ingresos a la provincia, tanto del sur como del norte y tenemos dos ejes troncales que atraviesan la provincia de norte a sur, que son la Ruta 40 y la Ruta Nacional 3, sobre esos ejes vamos a trabajar fuertemente”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.