LA PROVINCIA 10 de enero de 2023

Alicia Kirchner recibió en audiencia al nuevo jefe del Comando de Región VII

La gobernadora Alicia Kirchner se reunió esta jornada con el nuevo comandante de la región que tiene jurisdicción sobre la provincia de Santa Cruz y de Tierra del Fuego. El Comandante Mayor, Favio Benegas, dialogó con la primera mandataria, junto al ministro de Seguridad, Luca Pratti, sobre distintos aspectos en la materia y labor que desarrollarán en conjunto.

Alicia recibió al Comandante Mayor, Favio Benegas, acompañada del ministro de Seguridad de Santa Cruz, Luca Pratti.

Al respecto, Benegas detalló los distintos puntos abordados durante la reunión en Casa de Gobierno. “La gobernadora tuvo la gentileza de recibirme y vine a presentar mis saludos y ponerme a disposición para trabajar de forma conjunta”, señaló en primera instancia.

Indicó, además, que junto al ministro Pratti trabajaron en la anterior gestión en el Ministerio de Seguridad de la Nación: “Yo estaba en la Dirección de Investigaciones de Gendarmería Nacional, así que nos conocíamos desde antes y ya habíamos trabado en conjunto”.

Asimismo, sostuvo que, junto a la primera mandataria, “estuvimos charlando sobre los conocimientos que tenían ellos de la provincia y sobre las cuestiones que habría que encaminar y solucionar, todo relativo a la seguridad”.

El Comandante Mayor indicó, además: “Asumimos el compromiso mutuo con el ministro de mantener reuniones sobre las necesidades de la comunidad en cuanto a lo que pueda colaborar nuestra institución”.

En otro tramo, describió otros aspectos: “Vengo con una impronta operativa, la extensión territorial es muy importante dentro de la provincia, tengo el compromiso de todo el personal a quienes estuve visitando luego de recorrer las localidades estos días”.

Expresó, en tanto, que el objetivo es “redoblar los esfuerzos para poder trabajar en la fase operativa en el control de los delitos complejos con las unidades de prevención y seguridad, y en las investigaciones con las unidades de investigación de inteligencia para prevenir y combatir el narcotráfico, la venta de estupefacientes, la trata de personas y otros delitos importantes que puedan darse dentro de la provincia”.  

Asimismo, Benegas mencionó: “Debo ser elogioso con los funcionarios de Seguridad porque tienen una provincia bastante prolija en la materia, con bajos índices delictivos y eso es un ejemplo para el resto de las provincias”.

Por último, marcó los ejes de labor que proyectan trabajar: “Los puntos clave son los ingresos a la provincia, tanto del sur como del norte y tenemos dos ejes troncales que atraviesan la provincia de norte a sur, que son la Ruta 40 y la Ruta Nacional 3, sobre esos ejes vamos a trabajar fuertemente”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.