LA CIUDAD12 de enero de 2023

Diversión y entusiasmo en una nueva jornada de colonias

En lo que fue una nueva jornada recreativa para chicas y chicos de los diversos gimnasios municipales de nuestra ciudad capital, este jueves continuaron las actividades preparadas en el marco de las tradicionales Colonias de Verano que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaria de Deportes.

Los colonos del Gimnasio 17 de Octubre disfrutaron de una tarde en la naturaleza, con cabalgata incluida, a partir de la visita al Club Hípico Río Gallegos. Samuel Ruscitti, coordinador de la actividad en esa dependencia comunal, contó que chicos y chicas de 9 y 10 años jugaron y quedaron “muy contentos”. “Esta es la primera salida que hacen y fue una jornada en la que hemos compartido grandes momentos. El hecho de poder andar a caballo les ha gustado mucho”, remarcó.

Asimismo, adelantó que para la jornada del viernes los niños de 11 y 12 años de todos los gimnasios compartirán un campamento desde las 17 y hasta las 11 horas del sábado en el club Pescazaike, a la vez que manifestó el gran acompañamiento y entusiasmo puesto de manifiesto por los chicos en los primeros cuatro días de colonias de vacaciones.

Visita al Estuario y al Parque Urbano

Por otro lado, niños y niñas de 5 y 6, y de 7 a 10 años del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai realizaron una visita al estuario y al Parque Urbano Héctor “Pirincho” Roquel, donde además se llevaron actividades recreativas y se compartió la merienda.

Gonzalo Sánchez, coordinador de este grupo, contó que “hoy los chicos están aprendiendo sobre aves y el ecosistema que rodea a la costanera local, una actividad que les agradó mucho ya que el personal del Centro de Interpretación les dio una charla. La colonia viene bien y lo más importante los chicos lo disfrutan”, resaltó.

En el Parque Urbano, el profesor Diego Cáceres, responsable de la colonia del Gimnasio “Indio” Nicolai destacó que “lo importante es que los chicos puedan tener una tarde agradable, y que mediante este espacio recreativo puedan disfrutar de distintas propuestas excursiones y salidas”.

“En nuestro gimnasio estamos trabajando con 120 chicos en unos primeros cuatro días muy lindos, es una experiencia increíble. Los profesores dejan todo para que los chicos la pasen muy bien y que se diviertan”, cerró.

Te puede interesar

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento

Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.