Diversión y entusiasmo en una nueva jornada de colonias
En lo que fue una nueva jornada recreativa para chicas y chicos de los diversos gimnasios municipales de nuestra ciudad capital, este jueves continuaron las actividades preparadas en el marco de las tradicionales Colonias de Verano que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaria de Deportes.
Los colonos del Gimnasio 17 de Octubre disfrutaron de una tarde en la naturaleza, con cabalgata incluida, a partir de la visita al Club Hípico Río Gallegos. Samuel Ruscitti, coordinador de la actividad en esa dependencia comunal, contó que chicos y chicas de 9 y 10 años jugaron y quedaron “muy contentos”. “Esta es la primera salida que hacen y fue una jornada en la que hemos compartido grandes momentos. El hecho de poder andar a caballo les ha gustado mucho”, remarcó.
Asimismo, adelantó que para la jornada del viernes los niños de 11 y 12 años de todos los gimnasios compartirán un campamento desde las 17 y hasta las 11 horas del sábado en el club Pescazaike, a la vez que manifestó el gran acompañamiento y entusiasmo puesto de manifiesto por los chicos en los primeros cuatro días de colonias de vacaciones.
Visita al Estuario y al Parque Urbano
Por otro lado, niños y niñas de 5 y 6, y de 7 a 10 años del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai realizaron una visita al estuario y al Parque Urbano Héctor “Pirincho” Roquel, donde además se llevaron actividades recreativas y se compartió la merienda.
Gonzalo Sánchez, coordinador de este grupo, contó que “hoy los chicos están aprendiendo sobre aves y el ecosistema que rodea a la costanera local, una actividad que les agradó mucho ya que el personal del Centro de Interpretación les dio una charla. La colonia viene bien y lo más importante los chicos lo disfrutan”, resaltó.
En el Parque Urbano, el profesor Diego Cáceres, responsable de la colonia del Gimnasio “Indio” Nicolai destacó que “lo importante es que los chicos puedan tener una tarde agradable, y que mediante este espacio recreativo puedan disfrutar de distintas propuestas excursiones y salidas”.
“En nuestro gimnasio estamos trabajando con 120 chicos en unos primeros cuatro días muy lindos, es una experiencia increíble. Los profesores dejan todo para que los chicos la pasen muy bien y que se diviertan”, cerró.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.