
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


En lo que fue una nueva jornada recreativa para chicas y chicos de los diversos gimnasios municipales de nuestra ciudad capital, este jueves continuaron las actividades preparadas en el marco de las tradicionales Colonias de Verano que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaria de Deportes.
LA CIUDAD12 de enero de 2023






Los colonos del Gimnasio 17 de Octubre disfrutaron de una tarde en la naturaleza, con cabalgata incluida, a partir de la visita al Club Hípico Río Gallegos. Samuel Ruscitti, coordinador de la actividad en esa dependencia comunal, contó que chicos y chicas de 9 y 10 años jugaron y quedaron “muy contentos”. “Esta es la primera salida que hacen y fue una jornada en la que hemos compartido grandes momentos. El hecho de poder andar a caballo les ha gustado mucho”, remarcó.


Asimismo, adelantó que para la jornada del viernes los niños de 11 y 12 años de todos los gimnasios compartirán un campamento desde las 17 y hasta las 11 horas del sábado en el club Pescazaike, a la vez que manifestó el gran acompañamiento y entusiasmo puesto de manifiesto por los chicos en los primeros cuatro días de colonias de vacaciones.
Visita al Estuario y al Parque Urbano
Por otro lado, niños y niñas de 5 y 6, y de 7 a 10 años del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai realizaron una visita al estuario y al Parque Urbano Héctor “Pirincho” Roquel, donde además se llevaron actividades recreativas y se compartió la merienda.
Gonzalo Sánchez, coordinador de este grupo, contó que “hoy los chicos están aprendiendo sobre aves y el ecosistema que rodea a la costanera local, una actividad que les agradó mucho ya que el personal del Centro de Interpretación les dio una charla. La colonia viene bien y lo más importante los chicos lo disfrutan”, resaltó.
En el Parque Urbano, el profesor Diego Cáceres, responsable de la colonia del Gimnasio “Indio” Nicolai destacó que “lo importante es que los chicos puedan tener una tarde agradable, y que mediante este espacio recreativo puedan disfrutar de distintas propuestas excursiones y salidas”.
“En nuestro gimnasio estamos trabajando con 120 chicos en unos primeros cuatro días muy lindos, es una experiencia increíble. Los profesores dejan todo para que los chicos la pasen muy bien y que se diviertan”, cerró.












Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





