Continúan los trabajos para extinguir en fuego en la Reserva Ecológica
Ayer se reactivó un foco en la zona afectada desde el miércoles. Intervienen Bomberos Voluntarios, la Brigada Federal de Rescate y la Policía Federal.
En la mañana de este domingo continúan los trabajos para combatir el fuego en la Reserva Ecológica Costanera Sur tras la aparición de un segundo foco de incendio en el lugar en la jornada ayer, sábado. Al trabajo de los Bomberos Voluntarios de San Telmo, de Puerto Madero, de Barracas, de Pompeya, de La Boca, de la Ciudad de Buenos Aires y del personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer), también se encuentra la asistencia de la Policía Federal Argentina, que en esta mañana sumó un helicóptero hidrante.
El incendio se originó nuevamente en el Camino de los Plumerillos, a 100 metros de la Laguna Seca y en las cercanías de la laguna Las Gaviotas.
“Los bomberos trabajan con 2 líneas de 38 milímetros y con una línea Befer. Se redujeron las líneas debido a que a medida que se va extinguiendo se tiene que continuar enfriando ya que las calorías en el lugar quemaban los materiales emplazados”, explicaron fuentes del gobierno porteño.
Aún se desconocen las causas del origen de las llamas, según afirmó personal de bomberos, aunque el incendio de hace dos días fue atribuido a factores climáticos y tampoco se descarta que haya sido intencional.
El pasado miércoles, en horas de la tarde, se registró el primer incendio en la Reserva Ecológica Costanera Sur y, en pocos minutos, una imponente nube de humo se pudo observar desde distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires.
Numerosos vecinos alertaron al servicio de emergencia 911 sobre la presencia de una densa humareda en la zona de la Reserva Ecológica. De inmediato personal de distintas dependencias acudieron al lugar y junto al personal del lugar evacuaron a las personas que se encontraban en el predio. Al momento de reiniciarse el fuego no había transeúntes en el parque, ya que había sido desalojado el miércoles, y desde entonces permanece cerrado.
Algo similar ocurrió este sábado, cuando la misma columna alertó a los vecinos de la zona y a las autoridades. Bomberos Voluntarios trabajaron durante largas horas para controlar el fuego, que afectó un sector de pastizales.
Sobre la Reserva Ecológica
La Reserva Ecológica de Costanera Sur es un espacio verde de 350 hectáreas fronterizo de la Ciudad de Buenos Aires, delimitado al este por el río, al oeste por la avenida Intendente Hernán M. Giralt y la avenida Achával Rodríguez, al sur por la exCiudad Deportiva de Boca Juniors y al norte por el malecón de Puerto Nuevo.
En la actualidad, las autoridades de la reserva apuntan a la conservación y la preservación de este espacio, que es el hogar de aves, mamíferos, insectos y plantas.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.