Continúan los trabajos para extinguir en fuego en la Reserva Ecológica

Ayer se reactivó un foco en la zona afectada desde el miércoles. Intervienen Bomberos Voluntarios, la Brigada Federal de Rescate y la Policía Federal.

EL PAIS15 de enero de 2023
incendio2.jp

En la mañana de este domingo continúan los trabajos para combatir el fuego en la Reserva Ecológica Costanera Sur tras la aparición de un segundo foco de incendio en el lugar en la jornada ayer, sábado. Al trabajo de los Bomberos Voluntarios de San Telmo, de Puerto Madero, de Barracas, de Pompeya, de La Boca, de la Ciudad de Buenos Aires y del personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer), también se encuentra la asistencia de la Policía Federal Argentina, que en esta mañana sumó un helicóptero hidrante.

El incendio se originó nuevamente en el Camino de los Plumerillos, a 100 metros de la Laguna Seca y en las cercanías de la laguna Las Gaviotas.

“Los bomberos trabajan con 2 líneas de 38 milímetros y con una línea Befer. Se redujeron las líneas debido a que a medida que se va extinguiendo se tiene que continuar enfriando ya que las calorías en el lugar quemaban los materiales emplazados”, explicaron fuentes del gobierno porteño.

Aún se desconocen las causas del origen de las llamas, según afirmó personal de bomberos, aunque el incendio de hace dos días fue atribuido a factores climáticos y tampoco se descarta que haya sido intencional.

El pasado miércoles, en horas de la tarde, se registró el primer incendio en la Reserva Ecológica Costanera Sur y, en pocos minutos, una imponente nube de humo se pudo observar desde distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires.

Numerosos vecinos alertaron al servicio de emergencia 911 sobre la presencia de una densa humareda en la zona de la Reserva Ecológica. De inmediato personal de distintas dependencias acudieron al lugar y junto al personal del lugar evacuaron a las personas que se encontraban en el predio. Al momento de reiniciarse el fuego no había transeúntes en el parque, ya que había sido desalojado el miércoles, y desde entonces permanece cerrado.

Algo similar ocurrió este sábado, cuando la misma columna alertó a los vecinos de la zona y a las autoridades. Bomberos Voluntarios trabajaron durante largas horas para controlar el fuego, que afectó un sector de pastizales.

Sobre la Reserva Ecológica
La Reserva Ecológica de Costanera Sur es un espacio verde de 350 hectáreas fronterizo de la Ciudad de Buenos Aires, delimitado al este por el río, al oeste por la avenida Intendente Hernán M. Giralt y la avenida Achával Rodríguez, al sur por la exCiudad Deportiva de Boca Juniors y al norte por el malecón de Puerto Nuevo.

En la actualidad, las autoridades de la reserva apuntan a la conservación y la preservación de este espacio, que es el hogar de aves, mamíferos, insectos y plantas.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.