LA PROVINCIA 17 de enero de 2023

La actividad pesquera de Santa Cruz se consolida y continúa en crecimiento

Con el objetivo de impulsar nuevas y mejores alternativas que ayuden a sostener la actividad pesquera, generando un mayor desarrollo sustentable y puestos de trabajo, las descargas del 2022 superaron los números de años anteriores.

De esta manera, Santa Cruz se posiciona como la tercera provincia argentina con mayor operatividad en sus puertos, liderando Puerto Deseado y Caleta Paula, fortaleciéndose así la actividad y, también, sumando valor agregado y mano de obra en el trabajo de quienes se desempeñan en las plantas de procesamiento y en toda la cadena productiva.

Así nos encontramos con un 2022 que tuvo balance muy positivo, con un total de descargas de 92.869,4 toneladas, (cuando en 2021 fue de 88.236,4 y en 2020 de 64.469,7 toneladas), registrándose un crecimiento no solo en la actividad de los puertos santacruceños, Deseado 67.893,3; Caleta Paula 24.802,2; valores que se mantienen en alza incluso desde el 2015; sino, además, en la cantidad de puestos laborales en torno a los trabajadores portuarios, los y las trabajadores de las plantas de proceso y todo el encadenado productivo que acompaña en desarrollo de la actividad.

Esto da muestras del compromiso de la gestión que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, con el sector pesquero en su conjunto, a fines de sostener, fortalecer y potenciar la actividad, entendiendo que representa un pilar importante en el desarrollo de la economía de Santa Cruz.

Para ello, el desarrollo y la implementación de una política sectorial que pone en valor la actividad, con un permanente diálogo y articulación de trabajo con los distintos actores vinculados, sindicatos; empresas; organismos y áreas intervinientes tanto del Gobierno Nacional como Provincial, es fundamental para la puesta en valor de la pesca cuya producción beneficia, también, a las comunidades santacruceñas.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.