
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
Con el objetivo de impulsar nuevas y mejores alternativas que ayuden a sostener la actividad pesquera, generando un mayor desarrollo sustentable y puestos de trabajo, las descargas del 2022 superaron los números de años anteriores.
LA PROVINCIA 17/01/2023De esta manera, Santa Cruz se posiciona como la tercera provincia argentina con mayor operatividad en sus puertos, liderando Puerto Deseado y Caleta Paula, fortaleciéndose así la actividad y, también, sumando valor agregado y mano de obra en el trabajo de quienes se desempeñan en las plantas de procesamiento y en toda la cadena productiva.
Así nos encontramos con un 2022 que tuvo balance muy positivo, con un total de descargas de 92.869,4 toneladas, (cuando en 2021 fue de 88.236,4 y en 2020 de 64.469,7 toneladas), registrándose un crecimiento no solo en la actividad de los puertos santacruceños, Deseado 67.893,3; Caleta Paula 24.802,2; valores que se mantienen en alza incluso desde el 2015; sino, además, en la cantidad de puestos laborales en torno a los trabajadores portuarios, los y las trabajadores de las plantas de proceso y todo el encadenado productivo que acompaña en desarrollo de la actividad.
Esto da muestras del compromiso de la gestión que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, con el sector pesquero en su conjunto, a fines de sostener, fortalecer y potenciar la actividad, entendiendo que representa un pilar importante en el desarrollo de la economía de Santa Cruz.
Para ello, el desarrollo y la implementación de una política sectorial que pone en valor la actividad, con un permanente diálogo y articulación de trabajo con los distintos actores vinculados, sindicatos; empresas; organismos y áreas intervinientes tanto del Gobierno Nacional como Provincial, es fundamental para la puesta en valor de la pesca cuya producción beneficia, también, a las comunidades santacruceñas.
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.