EL PAIS19 de enero de 2023

Larreta reveló que padece un "temblor esencial" tras viralizarse una foto tomando una botella de agua

El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de quienes se burlaban de él por cómo toma agua y dio detalles de su problema de salud

"Tomo agua con las dos manos, pierdo al yenga y las selfies me salen movidas", de esta forma el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, contó este miércoles que padece un trastorno de salud llamado "temblor esencial". 

Lo hizo en respuesta a fotos que se viralizaron en las redes sociales por la manera en que tomaba agua agarrando una botella con las dos manos.

A través de su cuenta de Twitter, Larreta contó: "Tengo temblor esencial, me lo diagnosticaron a los 5 años. Es una condición que afecta el pulso, aunque nunca modificó mi vida. Sin embargo, está y hace que algunas situaciones las viva diferente al resto".

En un hilo de tuits, Rodríguez Larreta sumó una captura de un reciente meme en formato de burla que le dedicaron. Justamente, se lo ve a él tomando agua de una manera distinta a lo habitual. 

"Me pasaba de chiquito cuando tenía que dibujar o aprender a escribir, me pasa hoy cuando tengo que sostener una botella o un micrófono y me va a pasar dentro de 20 años cuando esté dibujando con mis nietos", comentó Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno porteño advirtió que no es algo que le impida seguir adelante con su rol. "Como se trata de una condición que no mejora ni empeora, a medida que fui creciendo fui aprendiendo a convivir con esto. Y como tuve la suerte de que mi pasión sea la política, y no una actividad que exija buen pulso como ser cirujano o pintor, puedo seguir adelante con mis proyectos sin que el temblor me lo impida", añadió.

Rodríguez Larreta aclaró que "algunos creen que es Parkinson o una enfermedad degenerativa, pero no es eso. Ni mucho menos algo que trate de ocultar. Me pasa y está a la vista de quien preste atención".

"Podría no tomar agua en público, pero aprendí que lo más importante es no esconderlo, hablar del tema y naturalizarlo", concluyó.

FUENTE: El Economista.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.