Ushuaia ya recibió 92.700 cruceristas y espera el arribo de otros 157.900
Según informes de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego, con las previsones dea rribos de barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un “récord” de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
La ciudad de Ushuaia recibió 92.700 turistas a bordo de cruceros en lo que va del verano y aguarda la llegada de otros 157.900 antes de la finalización de la temporada, informó este jueves la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego.
Voceros oficiales del organismo detallaron que entre barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un “récord” de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
“La cifra es altamente significativa por el movimiento económico que genera en la provincia. A esta altura ya se están tomando reservas para la temporada 2023/2024, unas 540, y para la temporada 2024/2025, unas 250 confirmadas. Esto denota que el crecimiento de la actividad portuaria es muy positivo y va en ascenso”, afirmó la DPP a través de un parte oficial de prensa difundido por el gobierno fueguino.
Además, el ente portuario destacó las actividades de coordinación que se llevan a cabo para combinar el movimiento turístico con los barcos de carga, científicos, militares, remolcadores y tanques que también operan en la zona.
Por su parte el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali, aseguró que la provincia “está preparada” para recibir este tipo de tráfico marítimo, y le respondió de este modo al secretario de turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, quien había puesto en duda la “capacidad de carga” de la ciudad.
“No tenemos ese impacto de desborde que nos atribuyen. Ushuaia está preparada para recibir la cantidad de cruceros que arriban y estamos trabajando para seguir incrementando la capacidad. Una muestra de ello es la ampliación del muelle del puerto, una obra que se está finalizando con la participación de las empresas y el acompañamiento del Gobierno nacional”, señaló Querciali.
El funcionario agregó que “paralelamente se trabaja en el desarrollo de la terminal de catamaranes, y de la nueva terminal de pasajeros. Además, y por ser una provincia aerodependiente, también manejamos la capacidad de carga en función de los vuelos que llegan a nuestra provincia”, aseguró.
En tanto, la vicepresidenta de la CAME y titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, coincidió con Querciali y mencionó que los establecimientos comerciales de la ciudad garantizan "el mejor servicio a quienes nos visitan”, mientras que lo mismo ocurre con restaurantes y confiterías “más allá de alguna espera como sucede en cualquier lugar en temporada alta”, indicó.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.