
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Según informes de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego, con las previsones dea rribos de barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un “récord” de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
EL PAIS19 de enero de 2023La ciudad de Ushuaia recibió 92.700 turistas a bordo de cruceros en lo que va del verano y aguarda la llegada de otros 157.900 antes de la finalización de la temporada, informó este jueves la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego.
Voceros oficiales del organismo detallaron que entre barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un “récord” de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
“La cifra es altamente significativa por el movimiento económico que genera en la provincia. A esta altura ya se están tomando reservas para la temporada 2023/2024, unas 540, y para la temporada 2024/2025, unas 250 confirmadas. Esto denota que el crecimiento de la actividad portuaria es muy positivo y va en ascenso”, afirmó la DPP a través de un parte oficial de prensa difundido por el gobierno fueguino.
Además, el ente portuario destacó las actividades de coordinación que se llevan a cabo para combinar el movimiento turístico con los barcos de carga, científicos, militares, remolcadores y tanques que también operan en la zona.
Por su parte el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali, aseguró que la provincia “está preparada” para recibir este tipo de tráfico marítimo, y le respondió de este modo al secretario de turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, quien había puesto en duda la “capacidad de carga” de la ciudad.
“No tenemos ese impacto de desborde que nos atribuyen. Ushuaia está preparada para recibir la cantidad de cruceros que arriban y estamos trabajando para seguir incrementando la capacidad. Una muestra de ello es la ampliación del muelle del puerto, una obra que se está finalizando con la participación de las empresas y el acompañamiento del Gobierno nacional”, señaló Querciali.
El funcionario agregó que “paralelamente se trabaja en el desarrollo de la terminal de catamaranes, y de la nueva terminal de pasajeros. Además, y por ser una provincia aerodependiente, también manejamos la capacidad de carga en función de los vuelos que llegan a nuestra provincia”, aseguró.
En tanto, la vicepresidenta de la CAME y titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, coincidió con Querciali y mencionó que los establecimientos comerciales de la ciudad garantizan "el mejor servicio a quienes nos visitan”, mientras que lo mismo ocurre con restaurantes y confiterías “más allá de alguna espera como sucede en cualquier lugar en temporada alta”, indicó.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.