"Hay similitudes que asustan" entre Venezuela y la Argentina
La ex embajadora de la Asamblea Nacional venezolana en Buenos Aires se refirió a la visita que hará el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro para participar de la Cumbre de la CELAC y recordó que hay una recompensa de 15 millones de dólares para quien lo entregue a Estados Unidos.
La ex embajadora de la Asamblea Nacional de Venezuela en la Argentina Elisa Trotta Gamus advirtió que "hay similitudes que asustan" entre ambos países y señaló que hay una recompensa de 15 millones de dólares para quien entregue al presidente caribeño Nicolás Maduro a las autoridades de Estados Unidos.
"La historia es distinta, pero no podemos dejar de ver las similitudes que asustan entre la Argentina y Venezuela, en torno a cómo se está amenazando la separación de poderes, al Poder Judicial, a la prensa, el control de precios", sostuvo la fundadora de Alianza por Venezuela.
En diálogo con Esta Mañana, el programa conducido en esta ocasión por Ari Paluch en Radio Rivadavia, la referente de la oposición venezolana se refirió al viaje que hará Maduro a la Argentina para participar de la Cumbre de la CELAC la próxima semana y explicó que "no hay una orden de captura contra él, pero sí una recompensa de 15 millones de dólares que ofrece Estados Unidos para la persona que lo entregue".
"Por otro lado hay distintas denuncias, como una investigación abierta por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional y en la Argentina también se lo denunció", señaló Trotta Gamus.
Y añadió: "Todos los venezolanos que estamos aquí somos conscientes y somos un testimonio viviente de lo que pasó en Venezuela y lo que podría pasar en la Argentina".
Finalmente, la abogada venezolana se quejó de que arriben a la Argentina tanto Maduro como sus pares de Cuba, Miguel Díaz Canel; y de Nicaragua, Daniel Ortega: "Los argentinos están preocupados por qué esta gente pueda pisar y manchar suelo argentino".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.