LA PROVINCIA 22 de enero de 2023

Alicia Kirchner: “Estoy junto con mi equipo preocupada por gobernar”

Así lo expresó la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, durante la conferencia de prensa que brindó a los medios de comunicación luego del acto de presentación de la autobomba, entregada en El Calafate, al Cuartel de Bomberos de la villa turística.

Cabe recordar que con el propósito de continuar fortaleciendo a las distintas áreas y fuerzas de seguridad, el Gobierno de Santa Cruz concretó la entrega de esta nueva autobomba O KM de 4.000 litros y de ataque rápido. La iniciativa forma parte del Plan de Gestión Estratégico Integral para todo el Sistema Público de Seguridad e implicó una inversión de casi 65 millones de pesos.

En este sentido, la primera mandataria expresó: “Creo que es muy bueno este equipamiento y realmente sirve para nuestras comunidades”.

Luego rescató que era una deuda pendiente, porque alrededor de "94' ó 95' fue la entrega de las últimas autobombas, aunque nos parezca mentira; así nos está pasando con un montón de cosas, y los primeros cuatro años, en la época que gobernaba Macri, la verdad que se tuvo que sacar la Provincia adelante”.

Continuando con esta argumentación, manifestó: “Ahora en la medida en la que vamos pudiendo, vamos equipando todas las áreas esenciales para nuestra comunidad, como hospitales, equipamiento, es decir, todo lo que es necesario para una mejor calidad de vida”.

Consultada sobre el capital invertido en esta gestión destinada a la seguridad pública, Alicia comentó: “Sí, son fondos provinciales, nosotros trabajamos con fondos provinciales, el  UNIRSE que es el fondo también de responsabilidad social”.

Asimismo, en respuesta a la pregunta sobre cuáles son sus objetivos centrales, en esta etapa de su segundo período de gestión señaló: “Los objetivos siempre son darle la mejor calidad de vida a la gente. Creo que la vida me premió con la función. Soy nacida y criada, y amo Santa Cruz. Falta mucho ¿no es cierto?, pero uno siempre se tiene que tener una visión y un proyecto. Y seguramente si mirás para atrás, ves las cosas que se han hecho, incluso en El Calafate. No teníamos ruta para llegar a los Glaciares. Por más que había empezado el turismo no teníamos el Aeropuerto. Bueno, el aeropuerto ya está consolidado (entre otras gestiones). El tema es que hay que tener siempre visión; con visión y con trabajo, con hechos concretos, transformás”.

Por último, con respecto al tema del calendario electoral en Santa Cruz, declaró: “No se conoce, lo que pasa es que estoy junto con mi equipo preocupada por gobernar. Todo en su momento y con tranquilidad”.

Te puede interesar

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.