EL PAIS24 de enero de 2023

Aníbal Fernández firmó un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil

El ministro de Seguridad rubricó acuerdos con la fuerza de seguridad brasileña en el marco de la Cumbre de la CELAC.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, se reunió con el director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Augusto Passos Rodrigues, con quien firmó un acuerdo para profundizar la cooperación en materia de inteligencia criminal.

En ese marco, rubricaron junto al jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández, un documento “promoviendo la más amplia cooperación y asistencia recíproca en la prevención y abordaje de actividades ilícitas, especialmente transnacionales, tales como: tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas, terrorismo internacional, blanqueo de capitales, tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, tráfico y trata de personas, contrabando de vehículos, daños al medio ambiente y delitos informáticos, entre otros”.

La cooperación, además del intercambio de información incluye acciones de formación.

La comitiva de la República Federativa de Brasil estuvo integrada por el comisario Valdecy de Urquiza e Silva Junior, vicepresidente de INTERPOL para las Américas y Director de Cooperación Internacional de la Policía Federal de Brasil, Andre Viana Andrad, agregado de la Policía Federal en Buenos Aires y Janaína Monteiro de Barros Federico, primera secretaria (Diplomática) en el sector político de la Embajada de Brasil en Buenos Aires.

Estuvieron presentes en el encuentro las secretarias de Cooperación Internacional y Política Criminal, María Celeste Braga Beatove y Mercedes La Gioiosa respectivamente; Damián Neustadt, director nacional de Inteligencia Criminal y los jefes de las fuerzas federales: Andrés Severino (Director Nacional de Gendarmería Nacional Argentina), Mario Farinón (Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Nacional Naval) y la subdirectora nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Valeria Endrek.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.