EL PAIS24/01/2023

Aníbal Fernández firmó un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil

El ministro de Seguridad rubricó acuerdos con la fuerza de seguridad brasileña en el marco de la Cumbre de la CELAC.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, se reunió con el director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Augusto Passos Rodrigues, con quien firmó un acuerdo para profundizar la cooperación en materia de inteligencia criminal.

En ese marco, rubricaron junto al jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández, un documento “promoviendo la más amplia cooperación y asistencia recíproca en la prevención y abordaje de actividades ilícitas, especialmente transnacionales, tales como: tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas, terrorismo internacional, blanqueo de capitales, tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, tráfico y trata de personas, contrabando de vehículos, daños al medio ambiente y delitos informáticos, entre otros”.

La cooperación, además del intercambio de información incluye acciones de formación.

La comitiva de la República Federativa de Brasil estuvo integrada por el comisario Valdecy de Urquiza e Silva Junior, vicepresidente de INTERPOL para las Américas y Director de Cooperación Internacional de la Policía Federal de Brasil, Andre Viana Andrad, agregado de la Policía Federal en Buenos Aires y Janaína Monteiro de Barros Federico, primera secretaria (Diplomática) en el sector político de la Embajada de Brasil en Buenos Aires.

Estuvieron presentes en el encuentro las secretarias de Cooperación Internacional y Política Criminal, María Celeste Braga Beatove y Mercedes La Gioiosa respectivamente; Damián Neustadt, director nacional de Inteligencia Criminal y los jefes de las fuerzas federales: Andrés Severino (Director Nacional de Gendarmería Nacional Argentina), Mario Farinón (Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Nacional Naval) y la subdirectora nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Valeria Endrek.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.