
Aníbal Fernández firmó un convenio de cooperación con la Policía Federal de Brasil
EL PAIS24 de enero de 2023El ministro de Seguridad rubricó acuerdos con la fuerza de seguridad brasileña en el marco de la Cumbre de la CELAC.
El ministro de Seguridad rubricó acuerdos con la fuerza de seguridad brasileña en el marco de la Cumbre de la CELAC.
Este es un acuerdo importante para el logro de las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras del ámbito de la Salud.
Se trata del plan de reactivación y generación de obra pública que ejecuta el Gobierno y que dará respuesta a la problemática en el sector.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.