DEPORTES24 de enero de 2023

Por primera vez se usó la tarjeta blanca en el fútbol

El clásico femenino de Portugal entre el Benfica y Sporting de Lisboa marcó un hito en la historia del futbol: durante ese partido se estrenó el uso de la tarjeta blanca. Este nuevo cartón se sumó a las ya conocidas roja y amarilla, establecidas desde 1970. Pero, qué es, para qué sirve y en qué situaciones se utiliz

La responsable de sacar la tarjeta blanca en el fútbol profesional fue Catarina Branco, quien arbitró el partido entre Benfica y Sporting de Lisboa, correspondiente a la Copa Portuguesa de fútbol femenino y que terminó con una contundente goleada de las locales por 5-0.


El reloj marcaba 44 minutos de la primera mitad, cuando la árbitro paró el partido para llevar su mano al bolsillo de su camiseta y sacar la tarjeta para mostrársela al cuerpo médico de ambos equipos, después de que éstos fueron rápidamente a asistir a un fanático que se había desmayado en la tribuna.

La intención de la jueza fue premiar “el valor ético en el deporte” y se llevó la ovación de los más de 15 mil espectadores que asistieron al Estadio Da Luz.

Según explicó el medio portugués A Bola, “la tarjeta blanca es un recurso pedagógico que tiene como objetivo ensalzar la conducta éticamente correcta, practicada por deportistas, entrenadores, directivos, público y demás agentes deportivos”. Contrasta definitivamente con la amarillas y roja que se utilizan para disciplinar a los jugadores por mala conducta.

De momento, es utilizada solo en Portugal, y se enmarca en una iniciativa del Plan Nacional de Ética en el Deporte para fomentar el juego limpio, que adoptó la Federación Portuguesa de Fútbol.

No hay autorización de la FIFA o la IFAB (International Football Association Board) para utilizarse de forma global y obligatoria en el resto del mundo.

Nuevas reglas

Además del debate sobre el uso de la tarjeta blanca, la FIFA tiene en mente cuatro nuevas reglas para meter dentro del fútbol, que le darían una vuelta de 180 grados al deporte. Incluso, ya puso en marcha algunas de ellas en el torneo juvenil Future of Football Cup, en el cual participan los equipos sub-19 de de Brujas, AZ, PSV Eindhoven y RB Leipzig.

Las cuatro reglas:

-Dos tiempos de 30 minutos y el reloj se para cada vez que el juego se detiene.
-Laterales con el pie y el jugador que lo hace puede pasar la pelota o salir jugando él mismo.
-Cambios ilimitados. 
-La tarjeta amarilla te saca de la cancha por cinco minutos.

Al final del torneo, la FIFA analizará el impacto de estas nuevas implementaciones y, si está satisfecho, pedirá a la Junta Internacional, que establece las reglas del juego, que las agregue a su reglamento. 

FUENTE PÁGINA 12

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.